Por: Mariana Ramos
La elección no ha terminado y es momento en que los magistrados del Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estén enfocados en resolver todos los juicios de inconformidad, y no en conflictos internos, consideró Arturo Espinoza, especialista y consultor.
El director de Strategia Electoral en entrevista con este medio informó que la labor de los magistrados en la más fuerte en esta época, pues deben estudiar y re-solver más de 400 asuntos que están en substanciación, de lo cual el 86% corres-ponde a la pasada contienda electoral.
Aunado a ello deberán analizar todos los juicios de inconformidad en las salas regionales derivados de las votaciones del 6 de junio pasado.Sin embargo, dijo que “es claro que la justicia debe estar enfocada a su labor y no en dirimir asuntos internos”.
Sesiones públicas, asuntos en instrucción, proyectos, resoluciones y sentencias son algunos de los trabajos que este mes tendrán que concluir los magistrados, para dar paso a las tomas de protesta de las nuevas autoridades que son en diversas fechas, los primeros el 15 y 15 de septiembre, y otros el siguiente año, como los municipios mexiquenses.
No obstante, la semana pasada y ante pasada, los magistrados estuvieron meti-dos en escándalos que los llevaron a un punto en que el TE tuvo dos presidentes, al revocar a José Luis Vargas y nombrar a Reyes Rodríguez.
Luego de esto, se reunieron a puerta cerrada con el mismo presidente de la Suprema Corte de justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, primero los cinco incon-formes, y luego, aparte, Vargas.
SESIONES PÚBLICAS, asuntos en instrucción, proyectos, resoluciones y sentencias son algunos de los trabajos que este mes tendrán que concluir los magistradosPosterior a ello, nombraron como pre-siente interino a Felipe Alfredo Fuentes.
Arturo Espinoza puntualizó a Contra-Réplica que, con estas actuaciones, los magistrados “alimentan” ataques en su contra, como las críticas que constante-mente les realiza el mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador.
El especialista consideró que el pro-ceder de los magistrados es criticable, aunado a que la certeza de sus resolu-ciones podría quedar en entredicho para algunos actores.Es en este contexto que el pleno del Tribunal Electoral ha retirado diputa-ciones al partido en el poder, Morena.
Consultado respecto a los cambios de magistrados que López Obrador y otros morenistas solicitan, así como de los consejeros electorales, el especialis-ta consultado mencionó que más que quitar y poner otros funcionarios, se re-quiere analizar el sistema y con base en una profunda revisión, hacer las adecua-ciones necesarias a través del Congreso.
El presidente ha mencionado que es-te tribunal está “corrompido” y trabaja en beneficio de la oposición, por lo que ha pedido que todos los magistrados ac-tuales, deben ser cambiados.