Vilchis asegura que Latinus pauta notas vs AMLO en Facebook

Eduardo Valdez

En la sección de Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis afirmó que Latinus paga por difundir información contra el gobierno de López Obrador, pues una manera frecuente de difundir noticias falsas, desinformación o notas negativas es pagando pautas en redes sociales para tener un mayor alcance, “así lo hace Latinus y su estrella Carlos Loret de Mola”.

Expuso que el portal informativo Los Reporteros Mx publicó una investigación en la que se revela que Latinus paga a Facebook para que difunda la información de Loret de Mola.

Detalló que la investigación señala que Latinus ha pagado 2 millones 757 mil 91 pesos en publicar contenidos contra el presidente López Obrador.

500 millones menos costo de aeropuerto

Po otra parte afirmo que afirmó que El Universal “falta a la
verdad” al difundir que el nuevo aeropuerto salió más caro que lo presupuestado.

Dijo que de acuerdo con el periódico, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el gasto para construir la nueva terminal aérea sería de 75 mil millones de pesos, “pero el diario hace sus cuentas y suma hasta 115 mil millones de pesos el costo del AIFA, es decir, 54% más de los presupuestado”.

Sostuvo que eso no es verdad, pues la Sedena informó que el costo total del Aeropuerto Felipe Ángeles alcanzará los 74 mil 535 millones de pesos, cifra “por debajo de lo programado”.

Detalló que la Defensa Nacional reporta que hasta el 15 de marzo ha ejercido 61 mil 739 millones de pesos en esta obra y cuenta con 9 mil 773 millones en bancos. Agrega que se generaron 162 mil empleos.

Afirmó que la obra no tuvo sobrecostos ni dispendios y añadió que se trata de un
aeropuerto moderno construido en tiempo récord, a bajo costo y con la más avanzada
tecnología.

En otro tema, dijo que el periódico Reforma se lanza nuevamente contra el Tren Maya
“con desinformación”, pues los días 10 y 11 de marzo difundió notas “engañosas” sobre este proyecto.

Expuso que a ocho columnas publicó una nota titulada Compran al triple terrenos para el tren, donde afirma que Fonatur compró a Banco Azteca en mil 500 millones de pesos tres terrenos de 108 hectáreas en Quintana Roo y que estaban valuados en 407 millones.

Aseguró que esta información es falsa y dijo que la Institución oficial encargada de hacer los avalúos es el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, que el 8 de julio de 2021 determinó que los tres terrenos tenían un costo de mil 500 millones de pesos.

Agregó que la operación de compra se realizó con base en los avalúos de esta institución y no existe en la escritura ningún avalúo particular.

También negó la información de la columna de Salvador García Soto en El Universal, titulada La SEP compró cubrebocas de 90 pesos cada uno, el pasado 15 de marzo, a la que agrega que hubo dinero para cubrebocas caros, pero no para las escuelas de tiempo completo.

García Vilchis señala que el columnista utilizó como fuente una factura falsa, con firmas apócrifas con la que se intentó extorsionar a la SEP el año pasado. Añadió que el contrato al que alude el periodista no existe.