Sepa La Bola
Claudia Bolaños
La tercera oleada de contagios de Covi-19, con sus nuevas variantes, ha generado que algunas autoridades se tomen en serio el trabajo de prevención dirigida a su población, para evitar que vuelva a salirse de control el número de casos.
El Nezahualcóytl, uno de los municipios donde se dieron el mayor número de contagios del SarsCov-2 en la primera y segunda oleada, se ha enviado el mensaje de volver a retomar los cuidados que poco a poco se fueron relajando.
Por ejemplo en el Metro, las líneas para subir á los trenes del Metro, tratando de guardar la sana distancia, eran de locura y pronto se volvieron prácticamente inservibles ante el número de usuarios, tampoco se tomó la decisión de dar gel antobacterial.
Con la crisis de la línea 12, por el desplome de uno de sus puentes, los sindicalistas han dado a conocer que en realidad hay menos trenes que antes dando el servicio.
Por ello, es que en el municipio mexiquense, el segundo más poblado luego del de Ecatepec, su edil, juan Hugo de la Rosa, ya pidió a este millón y medio de gobernados, que retomen la sana distancia, el uso de gel, de cubrebocas y de resguardarse lo más posible dentro de sus domicilios. La tercera ola, llegó, ha advertido.
A diferencia de otros lugares, en Neza se siguen manteniendo los puntos para hacerse las pruebas Covid, las ambulancias y medicamento para quienes padecen la pandemia.
Pero mientras este problema vuelve a hacerse preocupante, en Palacio Nacional se dedican varios minutos a exhibir por las fake news, y pese a que el mandatario nacional una y otra vez descalifica a algunos medios “neoliberalistas” , algunos funcionarios como Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, da retuits a la información de precisamente El Universal y el noticiario de Joaquín López Dóriga. Así las cosas…
Y si en las mañaneras dan el premio del Pinocho de la semana, a la noticia más falsa, pues desde aquí se podría dar otro que podríamos llamar “El me fui de boca”, por los desafortunados comentarios de servidores públicos y representantes de la sociedad.
En este caso, el ganador sería Américo Villarreal, Senador de Morena, quien no obstante de que el mismo titular del Ejecutivo ha reconocido el desabasto de medicamentos oncológicos, dijo: «Nos quieren hacer sentir culpables porque se muere un niño (con cáncer) cada cuatro horas. No, es porque así es este padecimiento, y el avance científico y técnico está buscando cómo solucionarlo, y ahí están esos mil 600 que dicen es por el desabasto de medicamentos. Es falso, es parte de las estadísticas”.
Habría que poner al legislador a ver las mañaneras para que se entere que sí hay faltantes y que las manifestaciones de los padres de estos niños, son parte de su derecho a hacerlo, según lo ha indicado el mismo mandatario nacional que además les expreso su respeto.