Por Esthela Hernández
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) notificó una quinta orden de aprehensión contra Edgar Tunguí, ex servidor público en la Administración de Miguel Ángel Mancera, por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.
El mandamiento judicial, solicitado y obtenido por la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en el interior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, toda vez que desde mayo del presente año el imputado se encuentra interno en dicho centro penitenciario.
De acuerdo con las investigaciones, el ex servidor público, quien fungía como Comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México tras el sismo del 19 septiembre de 2017, posiblemente autorizó apoyos económicos para un inmueble, sin que se cumpliera con los lineamientos para recibir el presupuesto de rehabilitación.
A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
Personal de la FGJCDMX cumplimentó la nueva orden de aprehensión contra Édgar «N», de 46 años, ex servidor público durante la pasada administración de local, por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.
Las investigaciones señalan que tras el sismo registrado el 19 de septiembre de 2017, Édgar “N”, en su calidad de Comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Trasformación de la Ciudad de México, autorizó apoyos económicos para afectados por el sismo, sin haber reunido los requisitos establecidos en los lineamientos para otorgarlos.