Sufren padres de los 43 normalistas crisis de credibilidad en la investigación

Por Araceli Olivares

Cristina Bautista, madre de uno de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, relató que están pasando por un momento difícil debido a la crisis de credibilidad en el proceso de investigación que realiza el actual gobierno.

Como parte de los foros en camino a la Cumbre por la Paz, relató sobre la relación entre la desaparición de los estudiantes y el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

Dijo que en uno de los autobuses en los que se trasladaban los estudiantes, contenía un cargamento de droga que estaba destinado a llegar a la ciudad de Chicago, Illinois.

En un evento realizado en los Ángeles California, activistas y líderes de comunidades afroamericanas, indígenas y nativo americanas, así como víctimas de la violencia armada de Estados Unidos y México, también coincidieron, en que las armas que matan a la población son las mismas y vienen de Estados Unidos, por lo que es urgente el apoyo mutuo y la solidaridad para enfrentar la proliferación con una sola voz.

Las instalaciones de Comunidades Indígenas en Liderazgo (CIELO) recibieron a las personas participantes de esta reunión preparatoria de la Cumbre por la Paz.