Irais Flores
A dos meses de los hechos que involucraron al diputado -de origen Morenista-, Benjamín Saúl “H”, en la posible violación de un adolescente de 15 años, el sospechoso sigue sin ser localizado y aún goza de fuero constitucional que lo protege.
El Instituto Nacional Migración (INM) mantiene activada la alerta migratoria para verificar salidas o entradas al país del acusado.
En dos meses, la carpeta de investigación avanzó parcialmente, ya que no se ha obtenido la entrevista del legislador y tampoco se concretó la dinámica de hechos en la Cámara de Diputados.
A pesar de que la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) presentó la solicitud para la promoción de un juicio de procedencia y desaforar a Saúl “H”, no hay mayor avance y el diputado aún forma parte de la actual legislatura.
Para los padres de la víctima, el caso sigue sumido en la impunidad, sólo existe la denuncia por violación equiparada agravada y abuso sexual agravado.
El adolescente estuvo hospitalizado en un centro especializado en siquiatría por el trastorno que le causó el evento delictivo que sufrió en la habitación de un hotel, el 21 de abril pasado.
Los padres del agraviado acudieron incluso a la Fiscalia de Servidores Públicos para denunciar a la fiscal de Delitos Sexuales María Isabel González Chávez, por malos tratos y deficiente atención.
“Hubo humillación, discriminaciones por parte de la fiscal de delitos sexuales María Isabel, y por la llamada del celular que no obstante nos maltrató en el búnker sino también por llamada de celular”, puntualizó.
La víctima y sus padres han recibido amenazas que les ha impedido regresar a su lugar de origen por el temor de que alguien les vaya a provocar algún daño.
Por esa razón, es que han hecho mención que parte fundamental en la reparación del daño es obtener una nueva identidad y radicar en otro sitio, para iniciar una nueva vida.