Sigue falta de gas en zona metropolitana; piden apoyo de GN ante posibles ataques de mafias

Por Eduardo Yañez

Pese a que el paro del gremio de gaseros en el centro del país estaba previsto sólo para ayer, este martes sigue sin haber servicio de distribuidores comisionistas.

En tanto piden que la Guardia Nacional (GN) escolte a pipas que son agredidas por individuos de mafias que acaparan el servicio en algunas zonas del Estado de México y Ciudad de México, que han sido grabados desde ayer, destruyendo algunas unidades.

No obstante, se prevé que gobierno y empresarios de este sector puedan llegar a un acuerdo esta misma tarde, cuando se podría renovar el servicio.
Consultados indicaron que las estaciones de gas dicen que no tienen combustible por lo que por segundo día en esta semana no podrán prestar el servicio.

Jesús Ortiz, quien es comisionista, mencionó que algunos de sus clientes ya han entrado en desesperación, pues son comerciantes de alimentos o tienen molinos y tortillerías.

Señaló que los pequeños comisionistas ya solicitaban una reducción en el precio del combustible, pues muchas personas ante la crisis derivada del Covid, redujeron la cantidad de gas LP que adquirían.

Sin embargo, el descenso de 15.10 a 11.52 pesos, generó que los distribuidores sólo les deje 50 centavos como ganancia por litro.
La mayoría de las grandes empresas de gas trabajan a través de comisionistas quienes deben pagar sus seguros y no cuentan con servicios médico.

“Para sacar los gastos, necesitaríamos vender 5 mil litros al día, para suministrar a la pipa de gasolina y pagar  300 pesos al día por ayudante, pero nosotros vendemos cuando bien nos va 700, y a veces hasta 300”, indicó.

El problema, consideró, es el acaparamiento del energético por parte de algunas pocas empresas que han monopolizado el gas LP.

Además, en las distribuidoras mencionaron que el Gobierno Federal sólo mandaron pocos elementos de la guardia Nacional a garantizar que sus unidades no sean atacadas, como lo hizo saber hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, en las plantas distribuidoras se indicó que sí se enviaron “pocos” elementos de la Guardia nacional, quienes permanecen a borde de camionetas en el exterior, cuando lo que se requiere es que escolten pipas para que puedan ser cargadas y evitar que golpeadores enviados por mafias de distribuidores y huachocoleros de este energético, que se oponen a la reducción en el combustible, los agredan.

Además algunos que se aponen a los cierres de las distribuidoras fueron obligados a cerrar, por lo que esperan que el gobierno intervenga con urgencia.