Las campañas entre zonas de confort y vueltas inesperadas
Por Claudia Bolaños
Varios candidatos decidieron quedarse en su zona de confort y confiarse en su nombre durante sus campañas electorales o ausencias de ellas.
Desde antes, se acusó que, sobre todo, los candidatos a diputaciones federales dormían en sus laureles y no contaban con información para hablar sobre sus propuestas electorales al INE y por supuesto al electorado.
La organización Nosotrxs les advirtió a través de la campaña denominada “La Campaña que Falta” para pedirles que cumplieran con su deber de candidatos y entregarán información sobre cuáles eran sus propuestas.
Hubo otros que decidieron no ir a colonias donde no eran bien vistos, sobre todo los que buscaba reelegirse como candidatos o candidatas.
Caminando y tomándose la foto sólo con sus simpatizantes, con el votante cautivo y no buscando el del indeciso, que es el que se batalla.
Y SEPA LA BOLA … pero el caso de la Ciudad de México es para comentar y señalar, había candidatos y candidatas con experiencia, con propuestas aceptables y claras, pero al final perdieron
En el caso de Morena hay muchas voces que andan buscando o disque analizando lo qué pasó. Otros andan buscando culpables, y ya hay quien señala Héctor Ulises García Nieto, el amigo e la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y quien palomeó cada una de las candidaturas a diputados y, sobre todo, alcaldes y alcaldesas.
Desde que fue sacado de la Central de Abasto, en agosto de 2020, para hacerse cargo de la campaña intermedia en la Ciudad, levaba en la espalda el gran peso de por lo menos ganar 14 alcaldías.
En un inicio, en las elecciones internas comenzaron los problemas, con pleitos unos con otros, a pesar de las constantes reuniones con la Jefa de Gobierno para pedir cordura y que García Nieto les pedía unidad, pero su fuerza no era del todo atendida.
Se dice que Martí Batres y René Bejarano, cada uno por separado, de reunieron con él para decirle que contaban con la fuerza suficiente para que la Ciudad de México siguiera siendo de Morena.
El ex director de la Central de Abasto y amigo de la jefa de Gobierno les creyó y con ello dejaron atrás al grupo de Ricardo Monreal, operando a su modo con las trágicas consecuencias electorales.
Al final, las tres alcaldías en las que Bejarano puso candidatos fueron arrebatadas por la Alianza PRI-PRD-PAN; sobre sale el caso del avasallador triunfo en Cuauhtémoc, donde literalmente, Dolores Padierna fue apabullada.
Otro caso importante es el de Álvaro Obregón, donde se podría decir que los ciudadanos no olvidan y aún tienen en su recuerdo la traición que le hizo Eduardo Santillán al fallecido Leonel Luna. Ahí todos los pronósticos serios veían un cierre muy cerrado y al final fueron más de 20 puntos porcentuales la diferencia.
Y Martí Batres perdió todo, incluso su hermana no pudo lograr la reelección, pero seguro andarán tras otro puesto para brincar de nuevo.
Donde deberían estar enfocados los de Morena es en cuidar Xochimilco. José Carlos Acosta avanzó, alcanzó y triunfó. Pero los de la alianza no se quieren quedar con los brazos cruzados.
Sólo que hay varias cosas que les puede afectar, pues resulta que su dizque candidato ciudadano Gabriel del Monte anda realizando actos que pueden ser constitutivos de delito. Primero el día de la elección se pidió a través de redes sociales un voto masivo por él. Segundo en su equipo se sumaron dos ex funcionarios que son investigados por uso de recursos de procedencia ilícita y tercero después debla elección anda llamando a la violencia y ahí están sus mensajes de convocatoria.
Y SEPA LA BOLA… pero ante la nueva conformación en la Cámara de Diputados, tras el proceso electoral, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal ya se dio a la tarea de dialogar y entendimiento con todas las fuerzas políticas.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicara que podría buscar alianzas con la oposición, como con el PRI, para sacar adelante reformas constitucionales, como nuevamente enviará, sobre la reforma eléctrica, Monreal e incluso Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, ya han escuchado atentamente la encomienda desde Palacio Nacional.
Monreal Ávila ha informado que se reunió con los coordinadores de los grupos parlamentarios, “diseñar la agenda legislativa, con temas como reactivación económica, reforma en materia electoral, bienestar y justicia, entre otros.
Antes dijo que sin importar quien ganara la elección era necesaria una reforma electoral para su modernización que no desaparición.
Y SEPA LA BOLA… En el municipio indígena de Naupan en la Sierra Norte de Puebla, nos acusan que el Partido Revolucionarios Institucional (PRI) logró “embarazar urnas” y “mapachearon actas”, lo cual ya fue denunciado ante la Fiscalía del estado de puebla y el INE.
Esto habría sido posible con ayuda del capacitador electoral federal Elpidio Graciano Salgada, quien presuntamente mandó a dormir, si a descansar a la mesa directiva de la sección 831 de Copila, el cual es de lengua mayoritariamente náhuatl, para él hacer sólo el conteo de votos, que favoreció al PRI en la elección municipal en agravio a Morena.
Y SEPA LA BOLA…Pero Ricardo Gallardo ya está por ganar la gubernatura de San Luis Potosí.
En los conteos que se llevan a cabo en las 15 Comisiones Distritales Electorales de San Luis Potosí, el abanderado de la coalición Juntos haremos historia, integrada por los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, Ricardo El Pollo Gallardo Cardona superó por más de 52 mil sufragios a su más cercano adversario Octavio Pedroza Gaitán, aspirante de la alianza Sí por San Luis Potosí,
Desde el pasado miércoles iniciaron los conteos en las sedes distritales, última etapa del proceso electoral, previa a la entrega de Constancia de Mayoría al ganador de la contienda.