Se exacerba panorama judicial y político
Por Claudia Bolaños
Está claro que la situación para el todavía diputado federal Saúl Huerta tiende a empeorar en los próximos días, ya que hubo una mala actuación del Ministerio Público porque que sabemos que negó un acto de investigación a favor de la víctima, al rechazar la mecánica de hechos que se llevaría a cabo en San Lázaro
La defensa fue más allá y acudió al Tribunal Superior para solicitar audiencia al juez de control, para que éste ordene al Ministerio Público llevar a cabo dicha diligencia.
Esto permitirá identificar a otros diputados implicados, pues se dice que serían otros tres, que le prometieron pagarle un mes de colegiatura, cada uno, en una escuela de gastronomía a cambio de favores sexuales.
El objetivo de la defensa es establecer quién y en qué momento fue drogado el adolescente de 15 años ya que las pruebas periciales de la FGJ demostraron que el menor había sido intoxicado con la sustancia denominada ethanol, qué sucedió en el momento de estar inconsciente y si sólo fue un abuso de este diputado.
Y Sepa la Bola pero.. nos cuentan que la cosa está que arde, nuevamente, entre Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el titular de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, por las declaraciones sobre quién o quiénes deben ser sujetos del ejercicio de la acción penal en diversos temas de interés nacional.
Destaca el caso del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, en contra de quien Nieto aseguró que presentará nuevas demandas, por presuntos desvíos de más de 3 mil millones de pesos, en el caso Odebrecht, pese a que éste busca allegarse al criterio de oportunidad que le permita seguir en libertad a cambio de aportar «valiosa» información de otros casos.
Sepa La Bola y hay más, porque también en las elecciones de la Ciudad de México se esperan varias sanciones luego de las votaciones del ya cerquitita 6 de junio, pues muchos de los candidatos siguen saturando fachadas de casas con propaganda y mantas.
La situación no es diferente en el Estado de México donde hay inmuebles donde la hay de dos o tres candidatos.
Ejemplo es que en Coyoacán se equivocaron los brigadistas de Carlos Castillo y pintaron fachadas de casas particulares, en lugar de bardas de predios en desuso, y tuvieron que corregir su error, ante las quejas de los vecinos.