Seis de los diez delitos contra mujeres han registrado alzas

Esthela Hernández

De enero a mayo de 2021 en la Inseguridad en Ciudad de México (CDMX) seis de los diez delitos contra mujeres han registrado alzas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La violación aumentó 49.8%, el abuso sexual 12.2%, acoso sexual 4.1%, contra la intimidad sexual 179.8%, violencia familiar 31.7% y trata de personas 16.7%

En contraste, en ese mismo lapso, el feminicidio con 27 casos disminuyó 15.6%, mientras que el homicidio doloso con 37 casos descendió 9.8%.

Además, fueron a la baja las lesiones dolosas con 9.9% menos casos y el secuestro con menos 75%.

Al presentar los avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy atribuyó el incremento de delitos a que *las mujeres ya alzaron la voz, así como a que hay más confianza en las autoridades.

La funcionaria también refirió que en el espacio público 194 agresores sexuales han sido detenidos en flagrancia y vinculados a proceso, principalmente por acoso y abuso.

En este sentido, llamó a las mujeres a denunciar las agresiones tanto en el transporte público como en la vía publica.

Van en aumento medidas de seguridad En tanto, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, informó que de enero 2020 a mayo 2021 se han logrado reducir 40% de casos de riesgo feminicida detectados a partir de la implementación de la estrategia de LUNAS pese a la inseguridad CDMX que aqueja.