«Seguimos sin obtener justicia»: Comunidad Jesuitas

Por Araceli Olivares

A dos meses del homicidio de dos sacerdotes Jesuitas en la comunidad de Ceroquihui, en Chihuahua, esta comunidad religiosa reprochó al gobierno no haber hecho justicia y pidió a los tres órdenes de gobierno avanzar en las investigaciones.

A través de un comunicado dado conocer en sus redes sociales, la Compañía de Jesús México que «sin justicia no habrá reconciliación».

«Estamos convencidos de que sin justicia no habrá reconciliación en la zona rarámuri y por eso, a la par de nuestra exigencia, desde la Compañía de Jesús mantenemos nuestro compromiso para proyectar soluciones que permitan avanzar hacia la pacificación del país, porque a 62 días de esos dolorosos crímenes, otros hechos de violencia se han sumado a esta crisis que padecemos», señalaron

Tras dos meses en que el autor material de los hechos, José N, alias «El Chueco», y líder de un grupo delictivo sigue sin ser detenido, los jesuitas lamentaron la falta de justicia, y volvieron a hacer el llamo a todas las autoridades para avanzar en las investigaciones, además de garantizar la seguridad a los pobladores de esa comunidad (donde «El chueco» operaba con impunidad).

«Reiteramos nuestro llamado a los 3 niveles de gobierno para que avancen las investigaciones judiciales, que no se pierdan en los laberintos de la impunidad y que se garanticen las condiciones de seguridad para los pobladores, en una zona donde aún prolifera el miedo».

«A dos meses del asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora mientras cumplían su misión apostólica en la sierra Tarahumara, y de los laicos Pedro Palma y Armando Berrelleza, seguimos sin obtener justicia», indicaron.

Resalta que el pasado 4 de agosto, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que “sigue la búsqueda para ejecutar la orden de aprehensión contra José “N” alías “El Chueco”. (Y) de los 19 detenidos (hasta ahora) algunos son familiares de dicho sujeto”.

Además, la comunidad Jesuita invitó a la sociedad mexicana a participar, a partir de mañana, en las “Jornadas por la Paz con Justicia en México, cuyo objetivo es proyectar soluciones que permitan aportar hacia la pacificación del país».

Y en los «Diálogos para la justicia y la reconciliación por la paz», que impulsan con la CEM y la CIRM, y para ello dijeron que oraran este 21 de agosto con la intención especial de que acabe en extorsión, «un delito que erosiona el tejido social y profundiza las desigualdades económicas».