Por Esther Hernández
El aún diputado federal Mauricio Toledo, decidió someterme a un juicio de procedencia para que le quiten el desafuero, acusado de enriquecimiento ilícito, pero sin fuero la Fiscalía de la Ciudad de México lo podrá meter a la cárcel.
«A sabiendas de que el proceso mediante el cual hemos llegado a dicha instancia ha estado plagado de irregularidades, falsedades y violaciones al Estado de Derecho, al debido proceso y al principio de presunción de inocencia por un grupo de la fracción mayoritaria en San Lázaro y que me hace responsable de sus fracasos electorales», expuso.
«En principio, manifiesto a ustedes que soy inocente del cargo que se me ha fabricado. No enfrento un juicio de carácter legal, sino un juicio político en donde quién me señala hace uso de los instrumentos legales y de las instituciones encargadas de procurar justicia para consumar su propósito».
En un comunicado aseguró que por razones políticas es víctima de un juicio sumario en donde el simple señalamiento es suficiente para determinar la sentencia.
Dice que las autoridsdes de la Ciudad de México se ocupan más por cómo culmina el proceso de la Cámara de Diputados dirigido, conducido y sancionado por ellos, que por temas de mayor trascendencia para los capitalinos, como el caso de la tercera ola por COVID-19 y las investigaciones por lo sucedido en la Línea 12 del Metro.
Pero él cuando fue alcalde en Coyoacán por el PRD atacó con todo a la hoy Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en un evento realizado en la entonces delegación hoy alcaldía.
«El final ya estaba decidido desde antes de iniciar una carpeta de investigación o instruir un juicio de procedencia.
También se ha usado mi caso como pantalla para diluir presuntas conductas ilícitas de las que soy completamente ajeno», expuso Toledo.
«Se me persigue por razones políticas, no hay otra causa ni motivo. Pero tampoco hay espacio para hacer valer mi defensa ante autoridades que no son imparciales. Debo precisar que en el partido mayoritario hay valiosos compañeros de reconocida trayectoria, que con gran convicción luchan por ensanchar derechos y libertades para México, con las que coincido plenamente. Lamentablemente una parte del grupo mayoritario a la que me refiero en nada ayuda para que estos objetivos se logren».
Benjamin Saúl Huerta está a punto de perder el fuero para que se le juzgue: Carmen Almeida
La diputada federal de Morena, Carmen Almeida, aseguró a los padres del adolescente que fue víctima del legislador Benjamin Saúl Huerta, que el agresor está a punto de perder el fuero y afirmó que no pasará más tiempo para hacer valer la justicia.

Al acudir a la comisión permanente en la Cámara de Senadores en compañía del jurista Teófilo Benítez, los padres del chico fueron recibidos por la legisladora morenista quien asumió el compromiso de que el desafuero de Saúl Huerta será un hecho.
“El caso de ustedes es incuestionable, hay unanimidad pero políticamente no vamos a permitir que se utilice, cuenten con ello…mañana mismo vamos a tratar eso en el pleno y vamos a asegurar que se brinden que se liberen los caminos para que se aplique la justicia
“En Morena estamos convencidos y no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que lo sigan utilizando como moneda de cambio, mañana se tiene que decidir, mañana pierde su fuero el hoy diputado Huerta”, aseveró.
La diputada Almeida dejó en claro que se va a procurar justicia y dar el lugar que merecen los padres del chico, ya que ellos son un reflejo “de una situación de impunidad qué hay en el país y que estamos tratando de reducir”.
Maria, madre del joven agraviado,recriminó la tardanza de la justicia, pese a las pruebas y la acusación en contra del diputado poblano.
“Lo único que quiero pedir es que se pongan en mis zapatos que desde el 21 (de abril) no se ha hecho justicia hasta ahorita 9 de agosto; no es posible que él siga como diputado cuando realmente hizo una bajeza con mi hijo y con otros niños, no nada más con mi hijo. El sabían desde el principio cuñado nos vio, el sabia lo que quería hacer”, dijo a la legisladora.
El penalista Teófilo Benítez sostuvo que el objetivo de acudir al Senado de la República tuvo por objetivo sensibilizar a los legisladores de que el caso se discuta en definitiva en la sesión extraordinaria del Congreso de la Unión y que Saul Huerta quede sin el velo de la protección institucional, para que enfrente el agravio que cometió ante los tribunales.
Los padres de la víctima señalaron que el próximo miércoles exigirán a diputados que quiten la inmunidad procesal al agresor de su hijo, a fin de que pague penalmente el daño causado.