En el primer trimestre de este año, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” entregó la cantidad de 695 mil 524 pesos por la recolección de más de 9 mil armas o instrumentos generadores de violencia.
Asimismo, 169 personas (69 mujeres y 100 hombres), han sido beneficiados con estos recursos pues decidieron canjear sus armas de fuego por el apoyo económico.
De acuerdo al informe de resultados de esta acción social que envió la Secretaría de Gobierno al Congreso de la Ciudad de México, del total de estos recursos, en febrero, se dieron 261 mil 692 pesos y, en marzo, de 433 mil 832 pesos.
“Canjear por apoyos económicos las armas de fuego que poseen principalmente los habitantes de las 16 alcaldías de Ia Ciudad de México, con el fin de incidir en la disminución de la violencia y los accidentes derivados por Ia custodia de armas de fuego y contribuir a la promoción de la cultura de paz y no violencia”, señala el documento.
En estos meses se lograron recolectar 123 armas cortas por las cuales se otorgaron 492 mil 325 pesos.
Mientras que, armas largas se recogieron 39 y el montó que se dio fue de 151 mil 225 pesos.
También se recolectaron 21 granadas, 898 estopines y 7 mil 970 cartuchos; para esto los recursos destinados fueron de 51 mil 974 pesos.
El material recolectado se prevé se ponga a disposición de artistas que quieran participar en la creación de una obra escultórica.
Esta acción social tiene como objetivo contribuir a la prevención y disminución de la violencia, lesiones, muertes accidentales, homicidios, feminicidios y delitos en general, por el uso de armas de fuego.
Además de que busca promover la cultura de la paz y no violencia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Desde el inicio del programa en 2019, se han recibido 6 mil 546 armas, de las cuales mil 315 son armas largas.
