Se deben tener programas por sobrepoblación de internos

0
489

Redacción

Con el 35 por ciento de los penales estatales con sobrepoblación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se dijo preocupada por las condiciones de los reos, por lo que llamó a revalorar la pertinencia de la aplicación de la prisión preventiva oficiosa.

En su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2020, presentado ayer, planteó la necesidad de un programa de despresurización que permita mayor agilidad en el otorgamiento de beneficios preliberacionales, así como la sustitución de la pena privativa de libertad.

“(La CNDH) manifiesta la necesidad de orientar estrategias, programas y acciones que permitan dar atención al problema de sobrepoblación y hacinamiento en el que se encuentran aún muchos centros de reclusión en el país”, indicó el organismo.
En esta Administración federal, el Congreso aumentó el catálogo de delitos que ameritan prisión automática sin ser sentenciados.

HAY SOBREPOBLACIÓN
Según el diagnóstico de la Comisión, 38 por ciento de los 115 penales estatales evaluados padecen de hacinamiento, mientras que el 35 por ciento tiene sobrepoblación. 
Entre éstas últimas, se encuentran prisiones de las dos Baja Californias, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Durango, al igual que el Edomex, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo y Jalisco.
El Reclusorio Norte, por ejemplo, en 2019 tenía una sobrepoblación de 725 internos, mientras que para en 2020 fue de mil 621. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here