Redacción
Se dio a conocer la versión por parte del ex fiscal de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, que el testigo protegido de la Fiscalía General de la República en el caso Iguala es Gildardo López Astudillo, El Gil, cuyo testimonio, dijo, está plagado de contradicciones, entre ellas el señalamiento que hace en su contra de estar ligado al grupo criminal Guerreros Unidos.
“Se trata de un testimonio propio de un sujeto vil y cobarde, que se esconde bajo un nombre y la figura de un supuesto testigo colaborador y de quien se sabe participó en múltiples homicidios y secuestros, además de la desaparición de los normalistas, lo cual entiendo como abogado que soy, debiera ser nulatorio de reconocerlo como tal», expuso.
Consideró que las declaraciones que hace el testigo colaborador nombrado ‘Juan’ y al que identifica como El Gil, están «cargadas de rencor y venganza» contra quienes tuvieron que ver en su detención y encarcelamiento, por lo que, dijo, ha detectado al menos 15 inconsistencias en ellas.
Entre ellas, indicó que el supuesto testigo hace parecer que la llegada de los estudiantes de Ayotzinapa a Iguala fue algo planeado, cuando en realidad se trató de un hecho fortuito.
Mencionó que no hay hasta el momento elementos que demuestren que los normalistas se mezclaron con delincuentes, lo que incluso fue corroborado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
También sostiene que no hay lógica cuando se asegura que él llegó a tener algún tipo de colaboración con Guerreros Unidos, grupo del que el testigo colaborador era jefe de sicarios.
“No se dice que la Fiscalía a mi cargo investigaba a los Guerreros Unidos desde muchos meses antes, en un intercambio de información con autoridades federales, entre ellas la Policía Federal, la Marina, la PGR y la propia Defensa Nacional”.
Derivado de esas investigaciones, dijo, surgieron nombres de los principales líderes del grupo delictivo, direcciones de los mismos, números telefónicos y datos que permitieron establecer cuál era su zona de influencia y su forma de operar.