Por Irais Flores
Tras la destitución de José Luis Vargas, como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Federación se pronunció por una limpia en ese organismo y dijo que «por dignidad» deberían de renunciar todos los magistrados.
Hace falta una reforma a ese organismo, pues es “una vergüenza” y vive “una descomposición” y crisis, pero también se pronunció porque suceda lo mismo en el Instituto Nacional electoral (INE).
El mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “completamente inmoral” la destitución que realizara en sesión virtual los magistrados contra José Luis Vargas, quien ha señalado que no se irá y que acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“La verdad es que hay una situación de crisis en el Tribunal Electoral, una descomposición. De ahí la necesitad de reformar tanto el INE como el Tribunal Electoral», dijo López Obrador.
Recordó que el nuevo presidente que fue nombrado alguna vez lo insultó, “y lo digo para que vean el nivel moral de jueces y magistrados electorales, del organismo que es la última instancia cuyas resoluciones son definitivas, es un organismo clave para la democracia en México”.
Y pidió pasar el tuit donde Reyes Rodríguez Mondragón lo insultó: “Ojalá ya se muera ese viejo culero de Palacio”, se observó en octubre de 2020, lo cual indicó el magistrado fue causa de que fue hackeada su cuenta.
López Obrador dijo entre risas, “lo de chocho sí, lo otro quién sabe”.
Señaló en su conferencia mañanera que ese organismo y el Instituto Nacional Electoral requieren una limpia.
“Es una situación grave lo cual amerita que haya una reforma constitucional para limpiar a los organismo, el INE, y el Tribunal (…) ya es tiempo de que las cosas cambien. Ellos mismos deberían de renunciar todos, por dignidad, por respeto a los ciudadanos. No pueden mantener esa conducta completamente inmoral, una autoridad así, imagínense, pero bueno. No es ninguna injerencia de nada, es opinar, porque sí es un asunto lamentable que da vergüenza”, señaló.
“Lo que hicieron de quitarle las candidaturas al representante de Michoacán (Raúl Morón) o de Guerrero (Félix Salgado Macedonio), con contradicciones evidentes en sus resoluciones, primero dicen el INE exagera, y si debe de sancionarse pero no quitándoles la candidatura, eso fue lo primero que resolvió».
“El INE que es otro caso, agrava la situación, creo que le incluyó dolo, en vez de sancionar acorde a lo que supuestamente habían hecho los candidatos o a la infracción que habían cometido, la agravó y regresa al Tribunal y el Tribunal que había plantando que se moderada ,el INE resuelve en favor de quitarles la candidatura”, dijo.
Descartó pronunciarse sobre otros posibles intereses.
“No, no me meto en eso, porque es politiquería, no estoy para eso, nada mas que esto ayuda a comprender el nivel de descomposición que existe en este organismo en esta institución y de porqué una reforma, pero esto es un corolario de una serie de decisiones que se han tomado en contra de la democracia».