Por Eduardo Yañez
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) publicó los acuerdos para la reanudación del regreso escalonado en los órganos jurisdiccionales ante la contingencia por el virus Covid-19.
De acuerdo con información de La Jornada, el Pleno del CJF publicó los acuerdos 9/2021 y reformó el 10/2021, relacionado a las medidas necesarias para reactivar la totalidad de las actividades del organismo.
De igual manera, se reformó los artículos 1, 14 y 19 del Acuerdo General 21/2020, relativo a la reanudación de plazos y al regreso escalonado en los órganos jurisdiccionales; asimismo se reformó también el artículo 1 y 2; y se adicionaron fracciones al 2 relativo a las medidas necesarias para reactivar la totalidad de las actividades del Consejo.
En dichos artículos se mencionó que las personas vulnerables (adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en estado de puerperio inmediato o en lactancia, y con asma, obesidad, enfermedad cerebrovascular, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer; inmunosupresión adquirida o provocada, con insuficiencia renal o hepática), que presten servicios en los órganos jurisdiccionales, comunicarán dicha circunstancia a las y los titulares a los cuales se encuentren adscritos, y adjuntarán el diagnóstico médico o los estudios clínicos que acrediten tal situación.
Por otro lado, los servidores públicos que no tengan la posibilidad de dejar al cuidado de otra persona a sus hijas o hijos menores de 14 años o con alguna discapacidad, también comunicarán tal situación bajo protesta de decir verdad a los titulares de los órganos jurisdiccionales a los cuales se encuentran adscritos.
Asimismo, se comunicó que las personas en situación de vulnerabilidad que aún no tengan la posibilidad de recibir el esquema completo de vacunación, continuarán realizando labores a distancia.