Mariana Ramos
El PRI en el Congreso de la Ciudad de México solicitó a las autoridades capitalinas ampliar la instalación de cámaras de video vigilancia, botones de pánico y sistema de geolocalización en cada una de las unidades de transporte público de pasajeros en la capital.
Jhonatan Colmenares Rentería, legislador del PRI, expuso que también se debe complementareste proyecto con estrategias para inhibir y prevenir los delitos.
Añadió que presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones al artículo 12 de la Ley de Movilidad capitalina, para que a través de las videocámaras se tenga la posibilidad de ver en tiempo real lo que está sucediendo dentro y fuera del vehículo.
Pues de esta forma, agregó se permitiría observar las acciones u omisiones de los choferes, comunicarse con los conductores al observar una acción inusual, documentar las maniobras del vehículo en caso de problemas con el seguro o multas, evitar desvíos de las rutas y evidencias en caso de robos u otros delitos.
Añadió que, de acuerdo a, reportes periodísticos los microbuses concentran el 61 por ciento de los robos con violencia en transporte en la ciudad y que en general, los llamados peseros son el primer lugar en donde las personas usuarias son asaltadas con violencia.
Señaló que uno de los delitos más recurrentes es el robo a transeúnte, muchos de los cuales suceden precisamente en el transporte público concesionado.
En el Valle de México, siete de cada 10 personas que se trasladan en transporte público, lo hacen por medio de una unidad de transporte concesionado, es decir, en los microbuses, peseras o combis.
La Iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial.