Por Estefanía Salas
“La discriminación es una problemática muy grave que debemos atender desde diversos ámbitos; todas las autoridades tenemos la obligación de tomar las medidas y acciones necesarias para garantizar el derecho humano a la igualdad de todas las personas sin distinción alguna”, así lo manifestó la presidenta de la comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, Marisela Zúñiga.
En la sesión ordinaria del segundo año legislativo del Congreso de la Ciudad de México, la integrante del grupo parlamentario de MORENA, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Propiedad en Condominio de la capital, a efecto de prevenir y erradicar los actos de discriminación en los condominios de la Ciudad de México.
Señaló que de acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2021, emitida por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), se desprende que en la ciudad
la principal causa de discriminación es la pobreza y las personas encuestadas consideran que el grupo más discriminado son quienes tienen la piel morena, seguido de las personas indígenas.
En este sentido, el informe destacó la emisión de la primera opinión jurídica por racismo ocurrida en un macro-condominio al poniente de la Ciudad, donde el COPRED detectó prácticas discriminatorias que limitan el ejercicio de derechos como libre tránsito o el derecho a la recreación a personal doméstico y de servicio”.
“Lamentablemente en nuestra sociedad aún existe discriminación por condiciones de pobreza, marginación y desigualdad, por lo que es fundamental que desde el poder legislativo impulsemos las reformas necesarias para garantizar los derechos
de las personas y grupos que han sido históricamente discriminados, excluidos,
violentados y obstaculizados en el acceso y ejercicio de los mismos”
En este sentido la legisladora de Morena señaló necesaria la modificación de las diversas disposiciones de la Ley de Propiedad de Condominio del Distrito Federal, con el fin de garantizar el cumplimiento de los reglamentos internos que regulan la convivencia en condominios de la Ciudad de México.
“Es imperativo garantizar un ambiente libre de discriminación y de violencia en los condominios, adicionando lo siguiente a la Ley mencionada, garantizar un ambiente libre de discriminación y de violencia en los condominios, por lo que no podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación que atente contra la dignidad humana; en caso de que se incurra en conductas discriminatorias la Procuraduría Social dará vista al Consejo para prevenir y Eliminar la discriminación”
*****