Por Mariana Guzmán
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó otra denuncia penal en contra del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto «lavado de dinero».
En un análisis realizado por la UIF, se encontró que el magistrado Vargas, así como personas físicas y morales «operan instrumentos financieros y corporativos, donde se identificaron varios depósitos en las cuentas bancarias de un familiar, mismos que no guardan relación directa con lo declarado» ante Hacienda.
De igual manera se pudieron establecer «transferencias con destino al extranjero y constitución de personas morales cuya finalidad no se justifica, al haber funcionado únicamente como captadoras de recursos provenientes de empresas con características de posibles fachada, para posteriormente dejarse sin funcionalidad».
En un comunicado, la institución a cargo de Santiago Nieto dio a conocer también que impugnó la petición de la FGR de cerrar el caso de Vargas Valdez, acusado de presunto enriquecimiento ilícito.
Detalló que el pasado 15 de junio el Ministerio Público Federal propuso el no ejercicio de la acción penal en contra del presidente del TEPJF por dicho delito, luego de que gastó 36 millones de pesos más que sus ingresos reportados en su declaración fiscal en seis años, es decir, una diferencia de 19.7 millones.
Con base en el Código Nacional de Procedimientos Penales, la UIF interpuso el recurso de reclamación ante el juez de control del centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, la cual ya fue admitida a trámite.
El magistrado José Luis Vargas compareció el 17 de diciembre pasado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR, con el propósito de justificar el origen lícito de su patrimonio ante las inconsistencias en su declaración fiscal.