Redacción
Luego de que el escritor Guillermo Sheridan documentara el hurto de párrafos completos en una obra del fiscal general, investigadores piden que Conacyt atienda el caso de inmediato
“Conacyt está moralmente comprometido a atender este caso de plagio, no puede no hacerlo, no puede no llevar ante la Junta de Honor la falta de la que es acusado Alejandro Gertz Manero”, afirma la investigadora del Cinvestav y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel III, Susana Quintanilla; incluso señala que el Consejo está obligado por el nuevo Reglamento que ellos mismos hicieron, que estipula una “estricta política de cero tolerancia a la corrupción”, que además es la bandera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Quintanilla asegura que “la pelota está en la cancha del Conacyt.
El periodista e investigador Raúl Trejo Delarbre asegura que es “una vergüenza para cualquier investigador, en cualquier institución, que le sea señalado un plagio”, y es especialmente peliagudo porque es de todos conocida la historia de los intentos del doctor Gertz para ser parte del SNI, así como la manera tan irregular como el SNI resolvió incorporarlo a su planta.
“En vista de los argumentos y del cotejo contundente del doctor Sheridan, el doctor Gertz, la mejor decisión que
“No estamos ante un problema de error de cita, sino ante un plagio, un hurto, eso hace un autor que se aprovecha del trabajo de otro” Raúl Trejo Delarbre, investigador
Lazcano dice que “por pudor” el doctor Gertz Manero tiene como único recurso renunciar al SNI; “no sé si quiera renunciar a una carrera académica que no ha tenido”, y agrega que la directora del Conacyt cometió “una irregularidad tremenda” con el nombramiento de la Comisión y los hechos han demostrado que Gertz Manero no tiene la calidad académica y moral para ser considerado como SNI III, “es un insulto para todos los investigadores que hacen un trabajo extraordinariamente cuidadoso”.
Malva Flores, también miembro del SNI, apunta que “es obligación de Dra. Álvarez Buylla respetar la legalidad».
“Gertz Manero no merece ser miembro del SNI III… es un insulto para los investigadores que hacen un trabajo muy cuidadoso” Antonio Lazcano, científico.
Susana Quintanilla dice que el ingreso de Gertz Manero al SNI es por abuso de poder y el plagio se suma al “caso de corrupción” que ha puesto al Conacyt en “una encrucijada”, pues en el Art. 22 del Reglamento del SNI se señala que el Consejo General “resolverá sobre la aplicación de las sanciones correspondientes y aplicará una estricta política de cero tolerancia a la corrupción y a la violencia de género”.
También Lazcano apunta que en el Reglamento del SNI está establecido el procedimiento a seguir: “el caso debe ser turnado de inmediato a la Junta de Honor; dado el carácter público del doctor Gertz Manero nos deben una explicación de por qué fue privilegiado con una Comisión que lo designó como SNI III pasando por encima de los requisitos; la directora (a cargo del despacho) del SNI, Liza Aceves, debe hacer una declaración pública de cómo va a tratar el caso; la Comisión especial que lo juzgó también nos debe una explicación.