Por Diana Salas
Víctimas de despojo de inmuebles en el Centro Histórico pidieron al Congreso de la Ciudad de México solicitar a las autoridades capitalinas información sobre este delito, y es que denunciaron que bajo el pretexto de que se les otorgarán viviendas de interés social se les han arrebatados sus predios que ocupaban desde hace más de 20 años.
Durante un foro en donde se discutieron temas sobre el Instituto de Vivienda de la capital, la dirigente de la Alianza Mexicana de Organizaciones Residentes (AMOR), Lorena García Alonso, dijo que es necesario que los legisladores intervengan para que cientos de familias puedan regresar a sus hogares o en su defecto que obliguen a los responsables a continuar con la construcción de viviendas populares.
Explicó que hay miles de casos de despojo en el centro de la ciudad, y uno de ellos es el inmueble ubicado en Belisario Domínguez número 43, que fue invadido y que pese a estar en riesgo de colapso, las autoridades han rechazado desalojar el sitio.
De igual forma, dijo que hay situaciones similares en inmuebles de las colonias Guerrero, Doctores, entre otros.
Agregó que es necesario que se destínenme recursos para evitar el colapso de predios y para la construcción de vivienda digna, además de que se agilicen los trámites.
“Lo que buscamos es tener un patrimonio, algo que puedan tener nuestros hijos, y que los adultos mayores tengan seguridad”, concluyó.