Participa Yasmín Esquivel en panel de DH

La Ministra Yasmín Esquivel participó en el panel “La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos. Impactos y perspectivas”.

En el marco de su décimo aniversario, el evento fue convocado por el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación (CIIG-PJF) y fue transmitido a través de sus redes sociales.

Como presidenta de dicho órgano, Esquivel Mossa ofreció un mensaje de bienvenida en el que, antes de formular preguntas a los panelistas, compartió una breve recapitulación de lo que ha significado el cambio del capítulo primero de la Constitución Política para colocar la protección y defensa de los derechos humanos como el centro del orden jurídico.

El panel contó con la participación de la magistrada Marisol Castañeda Pérez, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras A. C.; el Dr Eduardo Ferrer MacGregor Poisot, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; la Dra. Estela Fuentes Jiménez, magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México; y el Dr. Diego Valadés, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Algunos de las cuestiones que se abordaron, en el acto, fueron: los fundamentos de los principios de indivisibilidad, progresividad, interdependencia y pro persona; la naturaleza del control constitucional; la importancia de juzgar con perspectiva de género; la judicialización y justiciabilidad de los derechos sociales, económicos, culturales y del medio ambiente; la influencia que ha tenido esta reforma en materia de justicia administrativa; o los retos que implica armonizar el derecho internacional con las fuentes nacionales de derecho; entre otros.  

Por último, hubo un espacio para conclusiones, al que se sumaron la Mtra. Eva Verónica de Gyvés Zarate, consejera del Consejo de la Judicatura Federal e integrante del CIIG-PJF, y la Mtra. Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada del Tribunal Electoral del PJF, que dejaron abiertos —en palabras de la ministra Esquivel— futuros debates sobre cómo continuar haciendo de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos una realidad tangible para todas las personas.

Como parte de su mensaje final, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló:

“Al convocar a la conmemoración de la reforma constitucional en materia de derechos humanos en esta emblemática fecha, el Comité se planteó como objetivo central emprender, de la mano de tan distinguidas personalidades, de una vasta experiencia en la materia, un análisis que permitiera vislumbrar las implicaciones que hasta ahora ha tenido, tanto como las expectativas que todavía puede cumplir este reforma, cuyos alcances son de un espectro mayor: no sólo se trata de reconocer los derechos humanos inherentes a la dignidad de toda persona, sino de hacerlos plenamente vigentes, que se traduzcan en una mejora de las condiciones de vida; sólo así, podremos consolidar un auténtico estado democrático, en el que no cabe ni desigualdad ni inequidad.

Fue de esta manera en que se llevó a cabo el panel “La Reforma Constitucional En Materia De Derechos Humanos. Impactos y Perspectivas”.

Artículo anteriorSe declara culpable Emma Coronel
Artículo siguienteSepa La Bola