Ni FGR, UIF o INE investigan a hermano de López Obrador

Redacción

Luego de que se dio a conocer un video en el que Martín Jesús López Obrador, hermano del Presidente de , fue captado recibiendo dinero en efectivo en el marco del proceso electoral de 2015-2016, autoridades electorales, hacendarias y ministeriales no han iniciado una investigación para indagar el origen y destino de esos recursos.

Datos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmaron a Animal Político que no han abierto ningún expediente para indagar un posible financiamiento ilícito de campañas electorales.

La FGR, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) y la Fiscalía Anticorrupción argumentaron que no han recibido alguna denuncia que les permita iniciar una investigación. No obstante, el artículo 4 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que el Ministerio Público debe actuar de oficio para indagar infracciones de este tipo, lo que, hasta ahora, no ha ocurrido.

“La intención es perjudicarme”.
@lopezobrador_ negó que el dinero que recibió su hermano Martín por parte de David León, grabado en un video, fuera para él. Añadió que la autoridad competente deberá resolver si hubo delito o no, “yo tengo mi conciencia tranquila”. 

Mientras que en el INE aclararon que, para que el árbitro electoral abra un expediente por posible financiamiento ilícito, un actor político debe presentar una queja o alguna autoridad debe darle visto, sin que esto haya sucedido.

La UIF explicó que puede iniciar una indagatoria si alguna autoridad se lo requiere o si un caso concreto prende las alertas en su “modelo de riesgo” sobre corrupción. Pero ninguna de estas dos posibilidades ha tenido lugar, confirmaron las fuentes consultadas.

El pasado 8 de julio, Latinus dio a conocer un video en el que Martín Jesús López Obrador fue captado en 2015 recibiendo 150 mil pesos en efectivo de parte de David León Romero, que en esa época era operador del entonces mandatario de Chiapas, Manuel Velasco.

Se trata de la segunda grabación que implica a un pariente directo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Anteriormente, el mismo medio reveló un video en el que otro hermano del mandatario, Pío López Obrador, también fue captado recibiendo dinero de parte de León Romero.

Las autoridades federales no solo no han emprendido acciones en contra de Martín Jesús tras la difusión del más reciente video, sino que han mantenido en la “congeladora” durante más de un año la investigación que fue iniciada en contra de Pío López Obrador.