Miguel Hidalgo impulsa recuperación de estación público

Por Diana Salas

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe presentó el documento denominado “Inventario de Espacios Públicos”, que forma parte del Programa Integral de Espacio Público, y en el cual se detallan todas las obras de intervención que ha realizado su administración hasta el momento.

Asimismo, anunció el programa ReactivARTE, que busca crear comunidad y llevar a las plazas públicas, parques y jardines la cultura y el deporte de manera gratuita.

“Lo que queremos es que en los espacios públicos de Miguel Hidalgo haya gente, haya comunidad, haya vida. Se busca ofrecer a las y los vecinos, no sólo una alcaldía más segura, sino más verde y mucho más caminable que antes”, destacó.
Recordó que comenzó con la rehabilitación de los espacios públicos, con proyectos como en el caso de Renace Pensil, que rescató el corazón de una de las colonias más populares de Miguel Hidalgo.

Y ahora, dijo que después de concretar esa recuperación de espacios y acabar con el abandono en el que se encontraban, “es momento de darle opciones a la ciudadanía para que ocupe y se apropie de las plazas, parques, deportivos, entre otros”.
“Cuando iluminas una calle, lo que le quitas a la gente es miedo a caminar por las calles; no son los delincuentes los que generan miedo, lo que genera miedo es el abandono de la autoridad a los espacios públicos”, enfatizó.
Por su parte, Bernardo Farill, Director Ejecutivo de Planeación y Desarrollo Urbano, el inventario de espacios públicos es “una herramienta para dialogar con los vecinos, para tomar decisiones en conjunto y para poder llevar a cabo el ejercicio de la democracia sobre el territorio”.

En tanto, Carlos Gelista, Director General de Desarrollo Social, explicó que ReactivARTE es un ambicioso programa para que “donde antes había bancas vacías, hoy haya niñas y niños jugando; que en donde antes había un parque oscuro donde teníamos que pasar corriendo, hoy existan actividades de activación, para todas las edades”.

Estas actividades se estarán llevando a partir de junio y sobresalen actividades de teatro, danza, música y deportivas hasta a los camellones y cruceros. Incluso, las actividades que se llevan a cabo en los Faros del Saber de Miguel Hidalgo se llevarán al exterior, a los espacios públicos, para hacer de estos lugares espacios más seguros, más verdes y mucho más disfrutables.