Los universitarios pueden ser instrumento de cambio social en el país, dicen presidente de la SCJN y rector de la UNAM

Pablo Dabiel

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, llamaron a los universitarios a ser el instrumento de cambio social y de desarrollo del país.

En la firma de convenio de colaboración entre la SCJN y la UNAM, Zaldívar les dijo a los estudiantes de la Facultad de Derecho que les toca ingresar a un mundo muy complicado, no solo por la pandemia, sino polarizado, en que el odio supera la concordia y donde el insulto supera al diálogo.

Aseguró que llegan a un escenario donde la descalificación impide el encuentro de ideas y a un país “en que la descalificación evita el encuentro de ideas y el debate constructivo”.


“Un país enormemente desigual, comportamientos arbitrarios por parte de muchas autoridades. Un país profundamente injusto donde miles de mujeres y hombres están indebidamente en prisión con el único delito de ser pobres, donde la mayor crueldad se da hacia las mujeres, quienes sufren de manera más grave estos encierros injustificados, un país enormemente violento, pero sobre todo violento con las niñas y con las mujeres”, expresó.

El rector Enrique Graue coincidió con el ministro en el sentido que existe un panorama muy difícil en nuestro país.


“Sí creo que tenemos un panorama que bien nos comentaba el señor presidente de la Suprema Corte de Justicia, es un México muy difícil que estamos viviendo, un México muy difícil, porque todas las polarizaciones que vemos son fruto de esta desigualdad, y de hecho en buena medida la inseguridad y la impunidad en el que vivimos es producto de ella misma. Sí tenemos que buscar una mejor igualdad y una equidad y hay que hacerlo con toda con tal esperanza en el futuro, con toda esa fuerza”, declaró