Por Eduardo Yañez
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desplegaron un operativo para trasladar a Alejandra BarriosRichard, quien enfrentará su proceso penal en prisión preventiva domiciliaria.
La mujer, imputada por el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, por su probable participación en los delitos de extorsión y robo en pandilla, ambos agravados, permanecerá bajo custodia policial las 24 horas del día durante todo el tiempo que dure el proceso penal en su contra.
Lo anterior luego de que una juez de control modificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por la de prisión preventiva domiciliaria, durante una audiencia de debate, donde se tuvieron como consideraciones la edad avanzada de la imputada y sus problemas de salud.
Alejandra Barrios Richard, ex diputada priísta y lideresa de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, obtuvo el cambio de medidas cautelares, por lo que una jueza de control autorizó la prisión domiciliaria a partir de este viernes.
Tras un amplio debate, en el que el Ministerio Público no se opuso a la petición, el juzgador autorizó la excarcelación de la imputada por razones de salud y su edad, aseguró su asesor jurídico, José Abel Flores.
“Al final se resolvió si otorgar la prision domiciliaria a Alejandra Barrios Richard porque prevaleció el argumento de la edad..se debatió mucho sobre el tema médico, se presentaron varios datos de prueba para acreditar que ella padece fibrosis pulmonar y al final hubo un gran debate si esa fibrosis pulmonar era grave o no, ya que el código nacional establece que la enfermedad ene ser grave o terminal”, señaló
En la audiencia que se realizó en las salas de oralidad de Santa Martha Acatitla, la defensa de Barrios Richard acreditaron la edad de 77 años y que la fibrosis pulmonar, es un enfermedad degenerativa que le ha causado daño en un 80 por ciento del órgano respiratorio.
Esta enfermedad es consecuencia del virus del COVID19 que la afectó en septiembre del año pasado, por lo que requiere de una mecánica de oxigenación.
Explicó que otra parte que generó amplio debate es el domicilio donde la imputada cumplirá el arresto y señaló que la custodia del inmueble y habitación estará a cargo de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo que admitió la juzgadora.
La jueza estableció diferentes restricciones u obligaciones para la acusada en lo que resta de la etapa de investigación complementaria.
“Quien tiene que hacer los traslados de la señora Alejandra es policía de investigación; quien tiene que hace el resguardo de la habitación es la Secretaria de Seguridad Ciudadsna.
“Si nosotros queremos hacer un traslado a un hospital por una situación médica de traslado para tratamiento o internación, hay que solicitarlo con 96 horas de anticipación, a menos de que sea algo grave o urgente los
Policías de seguridad pública podrán determinar esa parte”, destacó José Abel Flores.
El penalista dejó en claro que será de mucha utilidad llevar el proceso fuera de prisión y aclaró que recurrirán al juicio de amparo a más tardar el próximo martes.
Adelanto que solicitarán al término de la investigación complementaria, la suspensión condicional del proceso y en la etapa intermedia, se presentarán los medios de prueba que permitan evitar la apertura de juicio oral, lo cual, dijo, llevará mucho tiempo.
Alejandra Barrios es acusada por la FGJ por los delitos de extorsión y robo en pandilla ambos agravados y daño a la propiedad, en hechos ocurridos el 1 de noviembre de 2020.