Libertad anticipada a 4 mil 704 personas acusadas de delitos no graves: SSPC

Araceli Olivares

De julio de 2022 al 3 de febrero de este año, 4 mil 704 mujeres, adultos mayores, indígenas, enfermos terminales y víctimas de tortura fueron preliberados o recibieron amnistía, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló que la preliberación se brindó a 4 mil 461 mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónico-degenerativas, indígenas o que cumplieron con los requisitos de ley.
En el informe quincena en materia de Seguridad Pública, en Palacio Nacional, dijo que las 243 amnistías se otorgaron a mujeres, personas con discapacidad permanente y en pobreza, indígenas, víctimas de intimidación o discriminación.
Estos beneficios se concedieron a personas que no cometieron delitos graves, no pudieron pagar un abogado, un traductor o han enfrentado dificultades.
Además, explico que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) colaboran con los jueces, el Poder Judicial, la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales en aquellos trámites que estén estancados para que puedan volver con sus familias.