Donde parece que hubo una salida salomónica fue en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Hubo muchas discrepancias y problemas entre los propios magistrados. Los acuerdos no llegaban… pero algo cambió o lo cambió o lo hicieron cambiar.
El caso fue a dar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el ministro presidente Arturo Zaldívar y parece que no había división de poderes, pero aí intromisiones de los mismos.
Hasta el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a participar con su injerencia en ese poder electoral, es prácticamente omnipresente.
Pero al final parece que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reaccionaron y nombraron como presidente a Felipe Alfredo Fuentes Barrera, luego de que otro magistrado Reyes Rodríguez Mondragón renunció y el primero acusado de enriquecimiento José Luis Vargas Valdez lo destituyeron.
Veremos qué ocurre en el TEPJF donde los temas que se tocan son importantes para un México dañado en sus instituciones, pero lo que sí queda claro es la injerencia que existe en del poder judicial, electoral y sobre todo ejecutivo en todos los temas.