Instituto Electoral considera «exitosa» la histórica elección de México

Eduardo Yañez

Un total de 99.73% de las casillas fueron colocadas en el país y sólo 30 no pudieron aperturarse en todo el país, en lugares focalizados, por problemas de inseguridad o de conflictos sociales.

Pese a la pandemia, los mexicanos salieron a votar sin que al cierre de esta edición se conociera la participación ciudadana que en las elecciones intermedias, como lo fue ésta, sin la elección presidencial, ha alcanzado la mitad de la votación de los electores.

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova, calificó de «exitosa» la jornada de elecciones de este 6 de junio, pese al Covid-19 y a la violencia política.

“El principal dato de hoy es que la ciudadanía salió a votar para incidir en el futuro de nuestra nación, considerando los desafíos que enfrentaba esta jornada electoral, en el contexto de la pandemia de la covid-19, el balance es sin duda positivo”, aseguró.

“Quiero destacar lo exitoso de los protocolos que nos permitieron desarrollar un proceso electoral histórico en tiempos de pandemia y de los procedimientos que permiten darle certeza a la ciudadanía cada tres años”, manifestó Córdova.

En todo el país se repitieron las mismas escenas, con largas filas de mexicanos buscando sufragar, pese al cielo gris y el descenso de la temperatura, y luego eñ calor que se hizo presente en varias entidades.

Desde las 8 de la mañana, cuando se aperturaron los lugares para emitir el sufragio, los ciudadanos ya estaban esperando ser de los primeros en hacerlo ante la amenaza de la lluvia y para evitar las aglomeraciones.

VOTA AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador también emitió su voto este domingo 6 de junio.

El mandatario estuvo acompañado de la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, quien también acudió a votar en una casilla instalada en la calle Moneda, a un costado de Palacio Nacional.

“Viva la democracia”, pronunció López Obrador tras emitir su sufragio
En todo el país fueron 14 casillas no se lograron instalar por cuestiones de inseguridad: 7 en Oaxaca, una en Zacatecas y una más en Tlaxcala.

A las 12:00 horas, el INE reportó que, de las 162 mil 570 que proyectaron instalar, 132 mil 248 estaban funcionando.

Fueron 172 incidentes en 100 municipios del país, los registrados según el Gobierno Federal, sobre todo Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Tabasco, Campeche, San Luis Potosí, Puebla, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Nayarit.

«Salvo algunos casos focalizados, podemos decir que tuvimos unas elecciones en paz y tranquilad», expresó la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En Veracruz, Metepec, Oaxaca se dieron casos de robo de boletas, destrozos de casillas, compra de votos intimidación.