IMSS trabaja en mejoras de atención médica en México: Robledo

Por: Araceli Olivares

Luego de que el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Morelos, el titular de la dependencia indicó que los trabajos realizados en materia de infraestructura y equipamiento de octubre a la fecha tienen inversión de 10 millones de pesos.

Es así que el gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), trabaja para contar con un sistema de salud centralizado en donde haya una institución, en este caso el IMSS-Bienestar, que planee el desarrollo y la atención médica del país, a través de servicios y atención de calidad.

Recientemente y durante la supervisión de avances del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Morelos, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS señaló que, en Morelos, 60 por ciento de la población no cuenta con acceso a servicios de salud; con la llegada de IMSS-Bienestar, el plan de acción se sostiene en cuatro rubros: infraestructura, rehabilitación y sustitución de equipo, personal de salud y abastecimiento de medicamentos.

Resaltó los trabajos realizados en materia de infraestructura y equipamiento de octubre de 2022 a la fecha, con inversión de 10 millones de pesos en monitores de signos vitales, camillas y carros rojos para áreas de Urgencias.

Indicó que para este año se tiene programado un proyecto de sustitución de equipo en los centros de salud y hospitales por 236 millones de pesos para cubrir dos mil 236 equipos.

Zoé Robledo anunció el proyecto de equipamiento para Ciudad Salud Mujer en Yautepec, del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por 43 millones de pesos.

En materia de personal, detalló que se identificaron brechas de plantillas para cubrir en todos los turnos 200 de médicos especialistas en el estado, 664 de médicos generales y “en las primeras convocatorias cubrimos 20 plazas de médicos especialistas y están llegando médicos cubanos, especialistas de primera”.