Por Roberto Macías
Los trabajos periciales concretaron la identificación plena de los restos de Jhosivani Guerrero, uno de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014, en inmediaciones de Iguala, Guerrero.
Así lo informó este martes el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, al salir de una reunión de los padres de los desaparecidos con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional.
La identificación ocurre casi un año después de los estudios que lograron determinar la identidad de Christian Alfonso Rodríguez, otro de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, cuyos restos fueron encontrados en la misma barranca.
Durante la reunión con las autoridades, los familiares fueron informados de que la Universidad de Innsbruck en Austria, identificó una vértebra del estudiante.
El Gobierno de Peña Nieto, había anunciado en septiembre de 2015 el hallazgo de restos de Jhosivani, sin embargo no fue una identificación considerada plena por los padres.
Con el anuncio de este martes son ya dos estudiantes identificados plenamente por la FGR.
La versión oficial del Gobierno de Peña Nieto, señaló en su momento que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala Guerrero y entregados al cártel Guerreros Unidos.
Este grupo criminal los habría asesinado e incinerado en el basurero de Cocula, en Iguala y posteriormente habría tirado los restos en el río San Juan.