Por Eduardo Yañez
El presidente se pronunció por aislar y no cerrar por completo las escuelas en las entidades donde se han dado nuevos «brotes» de Covid-19.
López Obrador dijo que «no se debe exagerar», ante la decisión luego de que las autoridades de Campeche y Nayarit determinarán suspender las clases presenciales ante el retroceso de verde a amarillo en el semáforo epidemiológico covid-19 de ambas entidades.
«Hicieron bien, pero no se debe exagerar. Hay que aislar si se encuentra un contagio o un brote, se aísla, pero no cerrar por completo, no parar, tenemos información que la pandemia sigue perdiendo fuerza, o sea, no hay indicios, no hay elementos para preocuparnos que pueda venir una tercera ola, si no lo diríamos. Sí pueden darse casos aislados, pero esto no puede ser algo de preocupación nacional».
El mandatario dijo que no se pueden cerrar nuevamente las escuelas pese a nuevos contagios, pues significan casos aislados.
López Obrador resaltó que las cifras oficiales refieren que la pandemia disminuye en México.
Los estudiantes deben regresar a clases y garantizar su derecho a la educación, dijo.Una vez en clases, se podrá hacer un diagnóstico sobre el impacto en los conocimientos de los estudiantes.
«Es muy importante lo de la educación, no podemos quedarnos rezagados, entonces hacer un esfuerzo en los estados, entre todos, autoridades, gobernadores, la gobernadora de Sonora, la jefa de Gobierno, padres de familia, maestras, maestros todos, es muy importante la educación», dijo. Puntualizó que se deben aplicar buenos protocolos en las escuelas.
«Pero no decir hubo en un afectado de un contagio y cerramos de nuevo toda la escuela, no, vamos tratando, buscar la forma».