Por Eduardo Yañez
La Secretaría de Energía (SENER), anunció la posibilidad de construir un gasoducto en el istmo, para dar uso al excedente del 40% en gas natural comprado en los dos sexenios pasados.
“Se está contemplando un gasoducto en el istmo para transportar gas natural. Nosotros tenemos que hacerlo por qué tenemos un excedente de gas natural del 40% del que requerimos», señaló.
El energético proviene de las 12 termoeléctricas que se proyectaron y no construyeron, y que para su funcionamiento sí se compró gas L.P.
“En el gobierno anterior se compro mucho gas, se hicieron muchos contratos de transporte con empresas, para hacer los gasoductos se utilizó como pretexto la construcción de 12 termoeléctricas y que se requería ese gas. (…) “Ahora resulta que tenemos gas contratado y se bajó el precio por el transporte del gas, de todas maneras tenemos un excedente del 40% que se adquirió por esos contratos y se tiene que encontrar la forma de comercializarlo”.
En su conferencia, el mandatario retomó su idea de meter gas natural en las casas, para lo cual se requiere dialogar con los gobiernos municipales de algunas ciudades y poder desarrollar la infraestructura para llevar el energético a zonas populares.
“No se descarta la posibilidad de usar gas natural para el servicio doméstico, solo que se necesitan instalaciones y que se rompan las calles para introducir tubería”, dijo.