Por Eduardo Valdez
El Gobierno Federal firmó un convenio con la Fundación Teletón México para que 20 mil niños de escasos recursos reciban terapias en sus instalaciones.
Medicina física y rehabilitación, clínica integral, servicios psico familiar, integración social, terapia física ocupacional, terapia de lenguaje, pulmonar, electro estimulación terapia robótica, entre otras, son las que recibirán los menores.
En la conferencia mañanera, se firmó dicho convenio para el Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión del Bienestar, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Bienestar, Javier May, y Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón México, así como el dueño de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga.
El presidente López Obrador indicó que además de pensión, la cual recibe un millón de niños y niñas con discapacidad, requieren terapias.
En este sentido indicó que “hay muchas niñas y niños que nacen con una discapacidad menor y como no son tratados porque no tienen forma, no tienen para pagar terapias esas discapacidades menores, leves, se convierten con el tiempo en discapacidades graves y de por vida, entonces tenemos centros de rehabilitación en los gobiernos estatales, el gobierno federal, pero no es suficiente
Ahora con los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) “queremos aprovechar que existen todas esas instalaciones, además la capacidad, el profesionalismo del personal de estos centros”.
Indicó que por falta de recursos no es utilizada a toda su capacidad esos CRITs, por lo que se decidió firmar este primer convenio con una asociación civil, de las cuales criticó que ellas recibían recursos no así las personas de manera directa. “Pero en este caso es algo especial y por eso tomamos esta decisión”.
Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar, detalló que se dará atención a 20 mil menores, previa evaluación para elegir su terapias y entrega de un carnet y vales de bienestar.
El presidente de Fundación Teletón México, Fernando Landeros, las 20 mil terapias de rehabilitación para los niños en situación de pobreza y discapacidad.
“Pero sobre todo señor presidente este convenio es un reconocimiento a los papás que dejan todos los días su vida para que los niños tengan un mejor esperanza”, dijo.
Durante pandemia estos centros fungieron para dar atenciones médicas, recordó Landeros.