Por Esther Hernández
Los organismos financieros como el Fondo Monetario Internacional (FMI), ellos ya no dictan la agenda del gobierno de México.
“Somos muy respetuosos de los organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional pero ya no son ellos los que dictan la agenda del gobierno de México, durante muchos años ellos eran los que manejaban la política económica”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia mañanera agregó que las reformas recomendadas por ese tipo de organismos afectaron gravemente economías de distintos países.
“En todo el periodo neoliberal nunca hubo un plan de desarrollo propio, todo era aplicar las recomendaciones del Fondo Monetario, increíble, todas esas llamadas reformas estructurales se aplicaron en México por recomendación del Fondo y otros organismos del extranjero y las aplicaron en distintos países y llevaron a la ruina a distintos países”, aseguró.
La declaraciones del mandatario obedecen a que el 3 de agosto, el FMI aseguró que México necesita apoyos fiscales para enfrentar los efectos del Covid-19 en lo económico, así como implementar reformas que generen inversiones sólidas.