Por Elizabeth Hernández
Por cuarta ocasión, vincularon a proceso a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit. Previamente, el mandatario priista enfrentaba cargos por delitos electorales, desfalco y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sin embargo, se dio a conocer que Roberto Sandoval Castañeda fue vinculado a proceso por cuarto ocasión, esta vez por el delito de falsificación de documentos para presuntamente adueñarse de 58 hectáreas cercanas a su rancho El Ensueño, ubicado en el municipio de San Blas.
De acuerdo con información del periodista Raúl Torres, de El Universal, durante la audiencia el juez dio un plazo de tres meses al Ministerio Público para que culmine la investigación complementaria.
Previamente, el ex mandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrenta tres cargos distintos. El primero es por presuntos delitos electorales, esto por usar en 2017 el Programa de Seguridad Alimentaria para condicionar el voto, otro por el desfalco de 83 millones de pesos del Fondo de Inversión y Reinversión para la Creación y Apoyo de Empresas Sociales del Estado y un último del fuero federal por la supuesta realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sandoval Castañeda se encuentra preso en el penal federal de “El Rincón”, en Tepic. Por otro lado, su defensa, ha promovido una serie de amparos para anular las audiencias y vinculaciones a proceso con el objetivo de que enfrente su juicio en libertad.
Roberto Sandoval Castañeda fue gobernador de Nayarit de 2011 a 2017 y durante su administración, la violencia e inseguridad ligada al crimen organizado escalaron de una manera dramática, por lo que al término de su mandato se hablaba de que tenía vínculos con el narcotráfico.
Era buscado en 194 países luego de que el pasado viernes 13 de noviembre, un juez de control de Nayarit lo acusara de los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y ejercicio indebido de funciones. Pero no es la primera vez que recaen señalamientos sobre el exgobernador.
Desde el 17 de mayo de 2019, Estados Unidos lo acusó de nexos con el narco en México, al haber recibido sobornos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y congeló las cuentas que el ex mandatario estatal tenía en la Unión Americana.
Es por eso que el pasado 28 de febrero, el secretario de Estado de la Unión Americana, Mike Pompeo, informó que el Departamento del Tesoro incluyó al ex gobernador de Nayarit, en la lista de personas que cometieron actos de corrupción, que en su caso fue por los nexos con grupos delincuenciales de narcotráfico. Además, señaló que ni Sandoval Castañeda ni su familia pueden ingresar a ese país.
Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda anunció que mantiene bloqueadas 42 cuentas bancarias del ex gobernador de extracción priista, por sus presuntos vínculos con el Cártel Jalisco.
En mayo del año pasado, Santiago Nieto aseguró en una entrevista televisiva con Carlos Loret de Mola, que había un vínculo entre el ex gobernador nayarita y el de Chihuahua, César Duarte, quienes habrían desviado dinero a través de una asociación ganadera cuyo propietario era Duarte.
Originario de Tepic, Nayarit, Roberto Sandoval es el último de seis hijos. Dejó inconclusos sus estudios en Ingeniería Agrónoma, pero realizó varios Diplomados como el de Formación Parlamentaria y Política Administrativa por la Universidad Autónoma de Nayarit, en Gobernabilidad y Gerencia Política por la Universidad Autónoma de México, George Washington University y Corporación Andina de Fomento; formó parte del Seminario de Gobernabilidad para los Gobiernos Locales por la George Washington University en los Estados Unidos.