Por Diana Salas
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México estableció las vialidades en las que se implementará el servicio de transporte de pasajeros público colectivo denominado “Corredor Xochimilco”.
A través de la Gaceta Oficial capitalina, el titular de la Semovi, Andrés Lajous expuso que esta ruta tendrá una longitud lineal aproximada de 67.41 kilómetros, considerando ambos sentidos de circulación.
Además de que, puntualizó, que esta línea transitará por tres alcaldías: Coyoacán, Xochimilco y Milpa Alta.
Las vialidades por las que correrá esta ruta y beneficiara a cientos de usuarios son:
-Calzada Taxqueña
-Avenida Canal de Miramontes
-Cárcamo
-Prolongación División del Norte
-Francisco Goitia
-Camino a Nativitas
-Avenida Guadalupe I Ramírez
-Pedro Ramírez del Castillo
-Vicente Guerrero
-José María Morelos
-Francisco I Madero
-Calle Violeta
-Avenida Hermenegildo Galeana
-Calle Ciclamen
-Calle Mercado
-Calle Central
-Calle Pino
-Avenida Nuevo León
-Avenida San Pedro Actopan
-Acueducto San Gregorio
-Carretera a Oaxtepec
-Niño Héroes
-Avenida Miguel Hidalgo
-Prolongación Jalisco
-Villa Milpa Alta
-Boulevard Nuevo León Puente
-Avenida México Norte
-Calle Michoacán Oriente
-Sonora
-Calle Miguel Hidalgo
-Calle Nuevo León
-Avenida México Norte
-Avenida Constitución
-Avenida Yucatán Sur
-Avenida Tenochtitlán
-Avenida Nuevo Xochimilco-Tulyehualco
-Avenida 20 de noviembre
-Gladiolas
Con este corredor se eliminarán las concesiones de las rutas 81 y 36, que actualmente realizan el recorrido.