Por Araceli Olivares
En México no se produce fentanilo, aunque se troquelan ilegalmente pastillas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esto indicó el mandatario luego de que el subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian Nichols, comentó que el fentanilo que inunda las calles estadounidenses es producido en México.
En su conferencia mañanera reiteró su dicho de este miércoles, sobre que en México no se produce fentanilo, y que tan sólo se hacen pastillas con la sustancia.
«No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos. Yo sostengo que llega más fentanilo a Canadá y Estados Unidos, aquí se hacen pastillas, las troquelan, pastillas azules”.
Y reivindicó la estrategia de su gobierno para combatir el tráfico del fentanilo.
Este precursor, añadió, no solo llega de Asia a México, sino a Estados Unidos y Canadá, y en mayor cantidad.
«No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos. Yo sostengo que llega más fentanilo a Canadá y Estados Unidos, aquí se hacen pastillas las troquelan pastillas azules”.
Así reitero que en México no se produce la sustancia base, sino que se troquelan.
Y dijo que en esta administración se han decomisado 6 mil kilos de fentanilo, y que con cada uno de ellos se sacan un millón de dosis.
López Obrador consideró que es muy irresponsable que políticos estadunidenses pretendan acusar a México de no hacer nada y quieran promover una iniciativa para que el ejército de Estados Unidos pueda ingresar a México a combatir a los cárteles que trafican fentanilo.
«Eso es muy irresponsable, cuando en realidad deberían estar revisando que las agencias antidrogas estadunidenses sean más eficaces».