EMITE PJCDMX 61.4 VINCULACIONES DIARIAS A PROCESO

Por Irais Flores

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, informó que de enero a junio pasados jueces del órgano judicial emitieron 10 mil 193 vinculaciones a proceso, es decir, un promedio diario de 61.4, además de que en ese mismo periodo también resolvieron 6 mil 228 prisiones preventivas.

Al pronunciar un discurso en la ceremonia de Reconocimiento a la Policía de la Ciudad de México, enfatizó que estas resoluciones no son sólo cifras, pues destacó que una vinculación a proceso y una prisión preventiva significan seguridad para las familias, sus bienes y sus vidas, principalmente cuando se trata de delitos de alto impacto.

Con la presencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el magistrado también subrayó que las vinculaciones a proceso fueron en aumento en el mismo periodo, pues mientras en enero los jueces resolvieron mil 581 para el mes de junio esa cifra se incrementó a 372 más.
“Se inició el año con 964 prisiones dictadas, aumentando mensualmente hasta llegar al mes de junio a 6 mil 228 prisiones preventivas, por lo que se muestra un crecimiento evidente, lo que representa el 38 por ciento de aumento diario de prisiones preventivas, y lo quiero decir muy claro: siempre lo he dicho, las investigaciones terminan, o tienen un buen fin porque inician con ustedes (los policías) realizadas inteligentemente y conforme a la ley”, agregó

En el Museo de la Ciudad de México, Guerra Álvarez abundó en que estas cifras son resultado de la suma de esfuerzos coordinados entre el gobierno central, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y el PJCDMX, lo que ha permitido que los trabajos de investigación realizados en el ámbito de procuración de justicia se consoliden cuando llegan a los jueces.

Al dirigirse a los policías reconocidos, les recordó que en el PJCDMX se les considera aliados y amigos, y les reconoció que son protagonistas sin rostros, de los que la sociedad no conoce su nombre; quienes no esperan nada a cambio y a los que se encuentra principalmente en aquellos sitios de riesgo inminente.

El también presidente del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México recordó que, cuando trabajó en la entonces Procuraduría de Justicia, tuvo la oportunidad de valorar y reconocer la difícil tarea de investigar el delito, pero al mismo tiempo trabajar de cerca con mujeres y hombres policías, de los que constató su alta calidad moral, ética, arrojo y aplomo.

También reconoció el trabajo del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, por su valor y ejemplo de policía moderno, talentoso e inteligente, y el de la fiscal Ernestina Godoy Ramos, por hacer historia como la primera persona en dirigir una institución autónoma.

“Son para el Poder Judicial héroes de carne y hueso, héroes en todos los sentidos y maneras, y, ante todo, en el corazón y en el alma”, enfatizó Guerra Álvarez a los galardonados.

En el acto también participaron el secretario de Gobierno de la administración capitalina, Alfonso Suárez del Real; el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia, Salvador Guerrero Chiprés y la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marcela Figueroa Franco.