Eduardo Yañez
De acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares, Morena podría mantener la mayoría relativa en la Cámara de Diputados, ya que se prevé obtenga entre 190 y 203 legisladores, pero pierde la mayoría absoluta, al desplomarse en la votación que obtuvo hace tres años.
Lo que no le permitiría hacer cambios a la Constitución de manera unilateral.
En 2018 Morena obtuvo 253 legisladores, y estaría perdiendo 50 curules de acuerdo con el PREP.
El partido que llevó al triunfo a Andrés Manuel López Obrador enfrenta otro problema que podría reducirle su capacidad en San Lázaro, ya que el partido Verde Ecologista, advirtió que analizará su permanencia en la alianza que conformó con Morena y el Partido del Trabajo.
Quien se aprecia con un crecimiento y como uno de los principales ganadores en la contienda, aunque no por el número de curules, es el PAN, ya que se recuperó al obtener entre 106 y 117 escaños, y le permite asumirse como la cabeza de la alianza opositora Va Por México.
Lo anterior se fundamenta en que el PAN obtuvo casi el doble de votos que el PRI, el cual podría obtener entre 63 y 75 espacios en San Lázaro.
Otro que dio un santo significativo en esta elección es Movimiento Ciudadano, pues de acuerdo con los resultados del PREP podría obtener entre 20 y 27 diputados, mientras que el Verde Ecologista podría quedarse entre 40 y 48 curules.
El Partido de la Revolución Democrática, de los llamados Chuchos, también crecieron aunque mínimamente con 12 y hasta 21 diputados, el PT con 35 y hasta 41 legisladores.
Sin embargo, el descalabro absoluto es para los partidos minoritarios, que así como obtuvieron su registro recientemente, están destinados a desaparecer y son Fuerza Por México, que obtuvo cero diputados, Partido Encuentro Social con cero o 6 diputados y el partido de la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, Redes Sociales Progresistas con cero legisladores, al igual que las candidaturas independientes.