Diputado migrante se ofrece como puente de conexión entre el IECM y chilangos en el extranjero

Por Diana Salas

Para reforzar el voto de los capitalinos que radican en otro país y coadyuvar con las tareas de participación democrática que ha implementado el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de la Ciudad de México, el diputado migrante en el Congreso de la Ciudad de México, Raúl Torres Guerrero puso a disposición de los consejeros electorales, su red de comunidades chilangas alrededor del mundo para extender información sobre la credencialización y las formas para sufragar vía electrónica en 2024.
“Es una tarea titánica en la que debemos hacer sinergia entre Poder Legislativo y órganos electorales, tenemos mucho interés en apoyar para que más capitalinos que radican fuera de México, participen y hagan el verdadero cambio que demanda la sociedad”, apuntó.
El legislador recordó que, pese a los recortes presupuestales que ha sufrido el IECM, el trabajo que se realiza con la comunidad chilanga es de reconocerse.
“Por el número de chilangos en el exterior que cuentan con credencial de elector, que son más de ciento dieciséis mil, es necesario invitarlos a que participen en las elecciones federales de México el próximo año, su voto podría frenar la destrucción de la Ciudad”, añadió.
El diputado acusó que las bancadas políticas nunca han tenido un interés por apoyar a nuestros connacionales, ni de manera legislativa y mucho menos, con recursos para acciones que les mejore su calidad de vida.
“En este momento hay un padrón de aproximadamente 116 mil capitalinos credencializados en el extranjero y se estima que voten cerca de 60 mil, pero necesitamos que un gran porcentaje sí participe en las elecciones desde su lugar de origen”, concluyó.