Detiene FGR a 9 policías de Guerrero por caso Ayotzinapa

Por Laura Astorga

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a nueve policías del estado de Guerrero por el caso Ayotzinapa.

Lo policías tenían orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada.

Las órdenes de aprehensión fueron ejecutadas por elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

En Chilpancingo fueron detenidos Sandra Gerardo Gallardo, Doña Petra; Juan Durán Mosso, El Cachetes; Ramiro Alvarado Sánchez, El Minsa; Lorenzo Bello Hernández, El Pérez; Noel Baltazar Gómez; Pablo Jiménez Morales y Alberto Chávez Álvarez, quienes laboraban para la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero.

Moentras que en el municipio de Iguala se aprehendió a los policías municipales Navis Mayo Zúñiga e Imer Mayo Zúñiga

La FGR solicitó 83 órdenes de aprehensión en 2022 contra ex funcionarios y policías estatales y municipales, contra ex alcaldes, e integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, éste último responsable del secuestro y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Enrique Beltrán Santés, juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México otorgó las órdenes de aprehensión

De las 83 órdenes de captura, 20 correspondían contra mandos militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en la ciudad de Iguala. Sin embargo, días más tarde la FGR, se desistió de 16 órdenes de captura contra militares.

También ordenó aprehender a cinco autoridades administrativas y judiciales del estado de Guerrero; a 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula; más 11 policías estatales de Guerrero y 14 miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.
La Representación Social de la Federación señaló que todos ellos están vinculados con lo ocurrido en la ciudad de Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014, y fechas posteriores.
Los delitos por los que se libraron las órdenes de aprehensión son por delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia.