Detecta contratos irregulares en Baja California por 900 mdp

Por Sinue Soriano

La secretaria de Honestidad y Función Pública de Baja California, Vicenta Espinosa, anunció la presentación de un reporte especial ante la Auditoría superior de la Federación para deslindar presuntas irregularidades por 900 millones de pesos en la asignación de más de 500 contratos otorgados por adjudicación directa por Isesalud Baja California, durante el último año y medio, tiempo de pandemia.

Explicó que el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA) podría presentarse esta misma semana a fin de que el órgano de control superior determine la existencia de faltas administrativas incurridas por servidores públicos involucrados.

La Dirección General del Instituto de Salud Pública (Isealud) de Baja California se encuentra a cargo de Alonso Pérez Rico, quien autorizó los acuerdos firmados por Carlos Gómez Valdez y Miguel Ángel Marín Cardone, representante legal y jefe del Departamento de Recursos materiales y Servicios Generales del Instituto, respectivamente.

Son como 550 contratos, todo se va a meter en una sola investigación, les pedí que hicieran la investigación de otra manera, porque estaban haciendo de uno por uno, imagínate, no acabamos”.

Espinosa Martinez indicó que el 85 por ciento de los contratos fueron adjudicados sin licitación, de manera directa, que diera la oportunidad de seleccionar una mejor oferta.

El decreto de Covid es muy claro y habla exclusivamente para los temas de Covid, entonces, si había un tema de limpieza que sí se generaba hacer con independencia que se tuviera que hacer, hubiera o no Covid, el tema de vigilancia que era necesario con tema o no de Covid, no tendrían que implementarse con un decreto, o una adjudicación directa, menos aplicar leyes federales”, subrayó.

Además de la asignación de casi la totalidad de los contratos por adjudicación directa, se detectó que Isesalud firmó acuerdos con empresas inhabilitados por la Secretaría de la Función Pública o que se encuentran bajo investigación.