Destituyen a presidente del Tribunal Electoral TEPJF

Por Irais Flores

Cinco de los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobaron este miércoles la destitución de su presidente José Luis Vargas Valdez, debido al incumplimiento de sus obligaciones constitucionales, legales y reglamentarias. En su lugar fue designado Reyes Rodríguez Mondragón.

La citada determinación se tomó una sesión convocada de último minuto, en la que no estuvo presente el propio Vargas Valdez, como tampoco estuvo la magistrada Mónica Aralí Soto.

Dicha sesión fue convocada de manera extraordinaria por la magistrada decana de la Sala Superior TEPJF, Jeanine Otálora Malassis, luego de que el magistrado Vargas Valdez se negó a reanudar la sesión publica convocada para este miércoles, la cual suspendió de forma abrupta.

Y es que, en forma sorpresiva, al inicio de esa sesión, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña pidió revisar las funciones del presidente del TEPJF, propuesta que fue avalada por la magistrada Malassis y los magistrados Felipe Fuentes, Indalfer Infante y Reyes Rodríguez.

La petición de revisión a la actuación de Vargas Valdez como presidente del TEPJF no prosperó, en un principio, debido a la oposición de la magistrada Mónica Soto y el propio Vargas Valdez.

Éste último suspendió la sesión, tras advertir que no había fundamento legal para votar el tema solicitado por el magistrado De la Mata.

“El funcionamiento del Tribunal está garantizado”, dijo y llamó a la “mayoría organizada” a no intentar un “golpe de estado”. Recordó que la renuncia es la única forma de sacarlo de la presidencia, y advirtió: “no está en mi intensión renunciar”.

Tras la suspensión de la sesión, la magistrada Malassis y los magistrados De la Mata, Fuentes, Infante y Reyes, firmaron una carta solicitando al presidente Vargas la reanudación inmediata de la sesión, carta a la que no hubo respuesta.

Por ello, la magistrada Malassis, “en virtud de la ausencia injustificada del presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez”, convocó a reanudar la sesión.

Al asumirse ya como presidenta del órgano jurisdiccional, por ministerio de ley, convocó a los integrantes del pleno a una sesión pública, por videoconferencia, para votar la destitución Vargas Valadez y designar a su sustituto.

Hace unos días el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, ordenó reabrir la investigación en contra del todavía presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Durante la audiencia, el juez de control reconoció a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como denunciante y por tanto con facultades para impugnar la determinación de no ejercicio de la acción penal, que el pasado 15 de junio había decidido la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), de la Fiscalía General de la República (FGR).

La UIF fue quien detectó los movimientos irregulares del ex presidente del TEPJF, por un monto de 36.5 millones de pesos, y denunció los hechos ante la FECC.

Con la reconsideración del poder judicial, el expediente de la investigación sobre Vargas Valdez podrá ser judicializado para eventualmente someterlo a juicio.

Todavía como titular del TEPJF publicó en sus redes sociales un pronunciamiento, en donde repite que el dinero que le fue detectado tiene un origen lícito, y que esos recursos tienen “plena correspondencia de mis ingresos y egresos antes y durante mi ejercicio como servidor público».