Por Estefanía Salas
Trabajadores denunciaron una ola de despidos injustificados, acoso laboral y casos de nepotismo en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México con la llegada de su nueva titular Rebeca Olivia Sánchez Sandín, quien poco o nada ha logrado hacer en favor del interés superior de la niñez y de la población más vulnerable, encaminando su inacción y falta evidente de preparación en temas de la infancia.
Los denunciantes acusaron que el coordinador de Comunicación Social del DIF CDMX, Emmanuel Cruz Hernández, ha exigido la renuncia de más de una decena de trabajadores del área con el claro propósito de contratar a sus amigos o familiares.
Al igual que su jefa Sánchez Sandín, la experiencia de Emmanuel Cruz Hernández en Comunicación Social es nula, pues su trayectoria laboral se reduce a haberse desempeñado como “técnico Instalador de Izzi” y tres meses ejerciendo el cargo de Subdirector de Información y Contenidos Digitales en la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.
Los trabajadores despedidos que solicitaron el anonimato, manifestaron que desde la llegada de Sánchez Sandín al DIF CDMX el pasado 1o de julio, no ha logrado presentar propuestas o plan de trabajo que salvaguarden los derechos de la población más vulnerable en la capital.
Agregaron que ha sido evidente en los últimos meses el cambio y falta de estrategia en el DIF CDMX respecto a la falta de promoción de los derechos de la niñez, de los derechos de personas con discapacidad, madres solteras y otras poblaciones vulnerables, además de acciones que combatan el trabajo infantil, los altos índices de pornografía infantil y el cierre o denuncia de CACDIS o Centros de Desarrollo Comunitario cerrados, como el Centro Familiar 17, Francisco y Madero o Centro Familiar 8.
Anunciaron que en próximos días se manifestarán frente a las oficinas de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para exigir que cese el acoso laboral y los despidos en el DIF CDMX.