Por Esthela Hernández
El Gobierno de México presentó ante la Corte de Distrito de Massachusetts una demanda en contra de fabricantes de armas, cuyas marcas han sido recuperadas en escenas del crimen en México.
En la querella, presentada por los abogados Steve Shadowen, Richard M. Brunell y Jonathan E. Lowy se indica que en la violencia en el territorio mexicano, generada por los cárteles de la droga están involucradas armas fabricadas en Estados Unidos y que son introducidas de manera ilegal.
“Casi todas las armas recuperadas en las escenas del crimen en México, del 70 al 90 por ciento, fueron objeto de tráfico de los Estados Unidos”, se destaca.
Entre los fabricantes demandados están Smith & Wesson, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger y Barrett, cuyo rifle de francotirador calibre .50 es un arma de guerra utilizada por los cárteles de la droga.
Entre los casos que cita el gobierno mexicano, de armas de origen norteamericano en hechos violentos en el país está el atentado en contra del secretario de Seguridad Ciudadana.
El consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio Alcántara, dio a conocer que la demanda no es contra el Gobierno de Estados Unidos, sino contra las empresas fabricantes. Además, reconoció el esfuerzo que el país vecino realiza para controlar el tráfico de armas.