Por Eduardo Yañez
El abogado Sergio Arturo Ramírez anunció que deja la defensa de la ex Secretaria Federal y ex jefa de Gobierno, Rosario Robles Berlanga, porque el tiempo fue demasiado para que se puediera ingresar al criterio de oportunidad y a la figura de testigo colaborador y eso sobre pasó los límites normales de oportunidad.
En conferencia de prensa, Ramírez anunció que presentará un escrito con su decisión de retirarse del asunto.
«Accedí a ser parte de esta defensa para darle la oportunidad en el tema que corresponde a Delincuencia Organizada, un asunto que ella tiene en contra y ayudarla a crear un criterio de oportunidad, una figura de testigo colaborador, a lo cual han pasado varios meses y la maestra no accede a reunir uno de los requisitos básicos e indispensables para poderse acoger a ese criterio, que es el dar información lógicamente que pueda dar pie a la verdad histórica de lo que pasó en el sexenio anterior», manifestó.
Cuando llegó a la defensa, el jurista actuó para notificar a la Fiscalía General de la República de cómo se desempeñó Luis Videgaray, ex secretario de Relaciones Exteriores, y otros actores del gobierno del entonces Presidente Enrique Peña Nieto.

Pero al no haber una respuesta positiva de Rosario Robles para proporcionar información y que la Fiscalía pueda conocer realmente cuáles fueron los sucesos que ocurrieron en el sexenio pasado, el abogado Ramírez tomó la decisión de separarse del cargo de defensa.
«No participaré más como abogado defensor de la maestra Rosario Robles», enfatizó.
«Hubira sido muy positivo para la maestra que hubiera accedido a un criterio de oportunidad, que hubiera podido dar pie a que se supiera qué fue lo que pasó en el sexenio anterior, cuáles fueron los hechos reales que dieron pie a estas estafas multimillonarias y qué actores politios tuvieron participación en la comisión de diferentes delitos, los cuales ella no accedió a dar esa información y con lo cual no accede pars ingresar a la figura de testigo colaborador».
Dijo que desconoce por qué Robles no accede a dar la información necesaria para encontrar la realidad histórica de lo que ocurrió.
Aseguró que sigue vigente la orden de aprehensión por Delincuencia Organizada contra Rosario Robles, la cual se le puede notificar en cualquier momento por parte de la Fiscalía al no existir la participación en el criterio de oportunidad.

Sobre el amparo que tramitó Robles, dijo es por el proceso de desalco y lo tiene otro despacho.
Además, dicho amparo que un juez federal concedió a la exsecretaria de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles, para que se revisara la prisión preventiva que se le impuso desde hace más de dos años y, en su caso, se le cambiara por un arraigo domiciliario, ya fue impugnado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Los recursos de revisión fueron presentados por ambas dependencias en contra de la resolución adoptada por el juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo, Augusto Octavio Mejía Ojeda.
Mencionó que su trabajo lo realizó a título gratuito para que con la información, ella pudiera seguir las reglas básicas de testigo colaborador y complementar el proceso.
Robles continúa en prisión preventiva en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.