Esta misma semana el Tribunal Estatal Electoral definirá la sentencia a los medios de impugnación contra la candidatura de Maru Campos, que presentaron los partidos Morena (Número 95), Movimiento Ciudadano (Número 73) y Fuerza por México (Número 78).
Así lo informó el magistrado César Wong, quien ha sido el encargado de atender las audiencias de alegatos de los partidos inconformes, así como del PAN y su candidata, en calidad de terceros perjudicados.
“Ellos (los partidos) hacen tres agravios, principalmente: señalan que la candidata María Eugenia Campos Galván no cuenta con un modo honesto de vivir, dicen que también tiene una existencia de conflicto de intereses y que le falta la acreditación de requisitos formales para ser candidata, esto en razón de que se le dio una vinculación a proceso, por lo cual ellos están solicitando que se le cancele el registro”, especificó el magistrado.
Wong indicó que la defensa panista argumenta que a su candidata no se le ha privado de sus derechos político-electorales, por lo cual puede continuar con su candidatura, pero los partidos insisten que el Instituto Estatal Electoral le otorgó su calidad de candidata, cuando no debió haberlo hecho.
“Hace un par de días en sesión por zoom (plataforma) atendimos la audiencia de alegatos a la candidata y al Partido Acción Nacional; el día de hoy tuve la oportunidad de escuchar los alegatos que hace el Partido Movimiento Ciudadano y el partido Morena, y entonces, fungimos como tribunal de justicia abierta, los escuchamos, no solamente lo que exponen sino también lo que tienen que decir y reforzar sus alegaciones”, explicó.
Agregó que una vez que concluya la tesis sobre el caso, documento que se encuentra en desarrollo, se enviará a cada uno de los magistrados que integran el Consejo del Tribunal, cinco en total, para que añadan observaciones, lo revisen, y antes de concluir la presente semana tener un veredicto basado en el criterio de la mayoría.
“En la ponencia que está a mi cargo estamos verificando unas pruebas que se solicitaron como es solicitarle al Tribunal Superior de Justicia cuál es el estatus de María Eugenia Campos Galván en el juicio que se le sigue y ahorita nosotros estamos integrando, sustanciando el expediente para terminarlo y ponerlo a disposición de los compañeros, porque la sentencia tiene que salir del tribunal, por que no es una sentencia unilateral, de una sola persona, sino que tiene que lograr el consenso de por lo menos tres, su mayoría”, añadió.
Aseguró que se han enfocado en agotar las pruebas que presentan cada una de las partes con el fin de construir un proyecto objetivo y bien documentado, y que la sesión en donde se discuta la tesis del caso de Maru, podría ser incluso durante el fin de semana.