Debe CJ evitar más abusos

Por Eduardo Yalez

El Consejo de la Judicatura (CJ) debe emitir un ordenamiento al interior del Poder Judicial para evitar excesos por parte de sus integrantes.

Ya que se requiere una nueva reforma para que la austeridad sea parte de la gobernanza. Pero además que es necesario que se conozca más sobre la labor del CJ.

“Debería informar más a los ciudadanos”, porque no son órgano sólo para actuar en lo interno, o que sólo se sepa de estos órganos en sectores muy reducidos.

Un poder que tienen que estar al servicio del pueblo, debe informar al pueblo, porque “arecen poderes desprendidos del pueblo, porque así ha sido desde siglos, son élites”.

Añadió el Presidente Andrés Manuel López Obrador que el Consejo de la Judicatura es además un área poco conocida.

“¿Cuántos mexicanos saben que existe este órgano del poder judicial? Yo creo que la gente no sabe ni el nombre”, y dijo que es mucho si el 10 por ciento lo conoce, y menos aún, qué funciones tiene o en qué beneficia”, dijo.

López Obrador apuntó que es necesario renovar el Poder Judicial porque no tienen buena fama, que no tienen mediana aceptación en las encuestas y “está muy abajo en credibilidad y confianza”.

Y pidió a sus consejeros a sus integrantes a no quedarse en la idea de autonomía, quedándose en la autocomplacencia.

“Esto no lo entiende el pueblo, es un asunto de eminencias, de una élite, pues no, es un asunto que tiene que ver con el pueblo”.

La austeridad va contra salarios de 300 o de 400 mil pesos mensuales, y “prestaciones de todo tipo, que pueda ir a restaurantes finos a costillas del erario”. Eso pertenecen a la “era de la política faraónica”, añadió.

A la vez, el presidente hizo referencia a la descentralización de las dependencias federales.

También se refirió a que a finales de año se cambiará la Secretaría de Salud a Acapulco, Guerrero, donde se albergará a mil 500 personas, y donde tendrán vivienda y escuela para sus hijos.